TW_CIBERDELITO_1100x100

Personas desaparecidas y asesinadas en la dictadura aparecen en el padrón electoral

ACTUALIDAD23/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
arton212745-ed9ae

"Elector/ar ausente por desaparición forzada (Art.9 Dec. 936/2010)". Con esa inscripción deben figurar en el Padrón Electoral las víctimas de la última dictadura cívico militar argentina, tal como establece la legislación vigente en el país. Sin embargo, no faltan oportunidades en las que familiares de desaparecidos o asesinados por el Terrorismo de Estado encuentran sus nombres, como el de cualquier otro ciudadano o ciudadana, con asignación de escuela, mesa y orden para emitir su voto.

La irregularidad, que impacta con el peso del recuerdo del horror y la herida abierta en quienes aún esperan conocer el destino de su familiar o buscan restituir la identidad de un bebé apropiado por los genocidas al nacer, fue identificada nuevamente en las elecciones legislativas que se concretarán el próximo 26 de octubre.

Los padrones de Neuquén y Río Negro no fueron la excepción, llegando a visibilizarse a desaparecidos como Oscar Humberto Andrada, Susana Mujica y Roberto Daniel Rigoni.

Laura es hija de un militante del ERP 22 que fue secuestrado ilegalmente en 1977 y restituido a su familia sin vida, y una madre que fue detenida ese mismo día y cuatro años después pudo recuperar la libertad. Desde la ciudad de Bruselas donde tuvo que exiliarse con su madre en los años del Golpe de Estado en Argentina, brindó una entrevista a Radio UNCo Calf en la que relató su historia, cómo se enteró que su padre continuaba apareciendo en el padrón electoral y el fuerte "golpe" emocional que tuvo en ella.

Julia escuchó la entrevista a Laura desde El Bolsón, Río Negro. El impacto y la sorpresa de verse reflejada la llevaron a sumar su testimonio. Fue así que tomó comunicación con la emisora para denunciar que su padre, quien permanece desaparecido por la dictadura desde 1980, también figura en el padrón electoral como una persona habilitada para participar de los comicios.

"Fue súper shockeante enterarnos que aparecía en el padrón. No entendíamos nada. Una de mis hermanas creía que, entonces, estaba vivo", fueron las desoladoras palabras con las que la mujer dio cuenta de lo que esto implica para quienes sufren la desaparición de sus familiares como un dolor con el que tendrán que convivir a diario, mientras casi cinco décadas después continúan la pelea por saber la verdad y obtener justicia.

 universidadcalf

Te puede interesar
G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.