El Sindicato de Prensa de Neuquén denunció a los diarios Río Negro y La Mañana Neuquén

El sueldo tiene carácter alimentario y las empresas están pagando salarios indignos,  sin cumplir los acuerdos ya firmados. 

REGIONALES09/06/2021

El Sindicato de Prensa de Neuquén intimó hoy al diario Río Negro y LMNeuquén a corregir las liquidaciones de los sueldos según los acuerdos paritarios y que paguen lo que corresponda.

Según expresó el gremio en un comunicado de prensa "Ni LMNeuquen ni Río Negro cumplieron en pagar en marzo los salarios básicos que estaban pactados en el acuerdo de diciembre 2020 entre Fatpren y la cámara empresaria Adira. Y los incumplimientos salariales continúan hasta mayo 2021.

Es por eso que  le solicitamos a la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén que las empresas periodísticas se presenten con rapidez y ajusten los básicos de acuerdo al convenio, con los pagos retroactivos que corresponden para la antigüedad y otros adicionales, también impagos".

En el comunicado se resalta que "El sueldo tiene carácter alimentario y las empresas están pagando salarios indignos,  sin cumplir los acuerdos ya firmados". 

Finalmente desde la entidad gremial se reiteró el reclamo histórico que vienen llevando adelante sin respuesta hasta ahora por parte de las empresas, "Queremos salarios dignos, pedimos un 40% de zona y exigimos que liquiden bien los sueldos".

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.