TW_CIBERDELITO_1100x100

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!

Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.

ACTUALIDAD17/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
DSC_0006-1024x678

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a abrir sus puertas a la curiosidad, la innovación y el compromiso estudiantil con una nueva edición de ¡Programate!, la actividad que desde hace nueve años conecta a jóvenes de escuelas secundarias con el universo de las ciencias de la computación. Los días 16 y 17 de octubre de 2025, la sede central de la UNCo en Neuquén se convertirá en un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración del conocimiento tecnológico, con actividades que promueven tanto el desarrollo de habilidades técnicas como la reflexión crítica sobre el uso de las tecnologías.

DSC_0015-768x509

 En esta novena edición, ¡Programate2025! reafirma su propósito de acercar la informática a las juventudes desde una perspectiva inclusiva, lúdica y formativa. A través de talleres interactivos, competencias de programación y muestras de aplicaciones móviles, el evento busca despertar vocaciones tempranas, fortalecer el pensamiento lógico y fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes de distintas localidades de la región. Participan escuelas de Neuquén capital, Plottier, Zapala, El Cholar, El Chocón, Chos Malal, General Roca y Cipolletti, consolidando una red educativa que trasciende fronteras geográficas y promueve la integración regional.

DSC_0005-768x509

 Uno de los momentos más destacados será el Encuentro de Estudiantes Secundarios sobre Internet Seguro (EESISeg), que se desarrollará el 17 de octubre. En esta jornada, los y las estudiantes presentarán sus producciones sobre el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales, acompañados por sus docentes referentes. Este espacio no solo visibiliza el trabajo realizado en las aulas, sino que también habilita un diálogo intergeneracional sobre los desafíos de la ciudadanía digital en contextos cada vez más mediados por plataformas, redes y algoritmos.

El EESISeg se consolida como una instancia clave para pensar la tecnología desde una perspectiva ética y social. Las exposiciones de los y las jóvenes abordan temáticas como la privacidad en línea, el ciberacoso, la desinformación y el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana. En ese sentido, la UNCo asume un rol activo en la formación de sujetos críticos y comprometidos con una cultura digital más segura, inclusiva y democrática.

DSC_0017-768x509

 Otra de las propuestas centrales de ¡Programate! es el tradicional Torneo de Programación, donde equipos de estudiantes secundarios ponen a prueba sus habilidades en lógica computacional, resolución de problemas y trabajo en equipo. Esta competencia, que simula los desafíos reales del mundo del software, permite a los y las participantes experimentar la programación como una herramienta creativa y transformadora.

¡Programate2025! no es solo un encuentro académico: es una experiencia colectiva que articula saberes escolares, universitarios y comunitarios. La Facultad de Informática de la UNCo, con su compromiso sostenido con la educación pública y la inclusión digital, se posiciona como un actor clave en la construcción de puentes entre la universidad y los territorios. En un contexto donde las brechas tecnológicas siguen reproduciendo desigualdades, iniciativas como esta resultan fundamentales para democratizar el acceso al conocimiento y promover una alfabetización digital crítica.

DSC_0013-768x509

 Con cada edición, ¡Programate! renueva su apuesta por una educación tecnológica que no se limite a la transmisión de contenidos, sino que habilite preguntas, vínculos y proyectos con sentido. En ese horizonte, la UNCo reafirma su vocación de formar no solo futuros profesionales de la informática, sino también ciudadanos y ciudadanas capaces de imaginar y construir un mundo más justo, accesible y conectado. El acto de apertura estuvo a cargo del Secretario de Extensión de la facultad de Informática, profesor Jorge Rodríguez y el decano licenciado Guillermo Grosso.

Te puede interesar
energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.