
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
ACTUALIDAD16/10/2025
NeuquenNews
Morgan Stanley plantea que sin un tipo de cambio real más alto no habrá acumulación de reservas ni orden externo. Por eso, anticipa la necesidad de recalibrar el régimen cambiario tras las elecciones y admite que, incluso con apoyo de Estados Unidos, el esquema actual luce insuficiente para sumar divisas sin ajustes.
El banco descarta una dolarización en el corto plazo y ordena el tablero con tres escenarios que vinculan resultado electoral y nivel del tipo de cambio hacia diciembre:
1) LLA 35–40% (gana): se habilitaría una flotación más plena y el dólar se ubicaría cerca de $1.700.
2) LLA 30–35% (pierde por poco): mayor incertidumbre y dólar entre $1.800 y $2.000.
3) LLA 25–30% (pierde por >10 puntos): “ajuste desordenado” y dólar por encima de $2.000.
Los tres casos comparten un supuesto clave: el peso debería depreciarse para equilibrar la cuenta corriente y permitir compras de divisas.
El ángulo argentino (y por qué importa más que la cifra)
1 - Reservas vs. precios internos. Un tipo de cambio más alto ayuda a recomponer reservas, pero pega en inflación. El informe admite una desinflación lenta incluso en el escenario “ordenado”, con crecimiento que recién asomaría en 2026. En otras palabras, la macro cierra en el Excel si la política sostiene el timón, aun pagando costo social en el corto plazo.
2 - Régimen cambiario: banda o flotación. MS sugiere que la banda, tal como está, no garantiza acumular reservas; flotar (aunque sea administrado) luce más consistente si el oficialismo se fortalece. Si no, habrá que subir la banda o aceptar un dólar más caro para compensar el ruido.
3 - La pata política. El diagnóstico financiero es inseparable de la gobernabilidad: sin votos suficientes, las reformas salen “aguadas” y el dólar necesita “hacer el trabajo sucio”. Con más respaldo, el ajuste luce menos traumático.
4 - EE.UU. como sostén, no salvavidas. Aun con apoyo de Washington y operaciones que apuntalan al peso, el banco no ve atajos: hay que generar superávit externo de verdad. El respaldo ayuda a ordenar la transición, pero no reemplaza la corrección de precios relativos.
Qué significa para la calle (exportadores, salarios, tarifas)
Lo que no te dicen las cifras (pero define el partido)
En síntesis
Morgan Stanley no “predice” un número mágico: pone un precio a la gobernabilidad. Con más respaldo electoral, la flotación y un dólar en torno a $1.700 serían la autopista menos bacheada para reconstruir reservas. Con menos apoyo, el mercado pedirá más tipo de cambio para creer que la Argentina aprendió la lección básica: sin dólares propios, no hay estabilidad duradera.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.