
La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
MEDIO AMBIENTE15/10/2025
NeuquenNews
El Parque Nacional Lanín lanzó su campaña de voluntariado 2025/2026, invitando a personas de toda la Argentina a sumarse a la experiencia de vivir y trabajar en uno de los entornos naturales más emblemáticos de la Patagonia. La iniciativa forma parte del Sistema de Voluntariado de la Administración de Parques Nacionales (APN), vigente desde 1997, y que promueve la participación ciudadana en la protección del patrimonio natural y cultural del país.
El programa está destinado a quienes deseen aportar de manera ad honorem en tareas de conservación ambiental, atención al visitante, monitoreo de flora y fauna, y apoyo logístico a los guardaparques en distintas áreas del parque. La estancia mínima de cada voluntario será de 20 días, durante la temporada de verano, y se priorizará a quienes cuenten con conocimientos o experiencia en temáticas ambientales, turismo, educación o primeros auxilios.
Este año, el proceso de selección incluye una etapa de preinscripción online, disponible hasta el 31 de octubre, a través de un formulario que permitirá conocer los intereses, motivaciones y perfil de cada aspirante. Luego, el equipo del Parque Nacional Lanín se comunicará con los seleccionados para confirmar su participación.
El voluntariado ambiental en el Parque Nacional Lanín se ha consolidado como una experiencia transformadora para cientos de jóvenes y adultos que, año tras año, eligen dedicar parte de su tiempo a la protección del ecosistema patagónico. “El voluntariado no solo fortalece la gestión ambiental, sino que también crea conciencia y compromiso colectivo frente a los desafíos del cambio climático y el turismo responsable”, destacaron desde la organización.
El Parque Nacional Lanín, creado en 1937 y con una extensión superior a las 379.000 hectáreas, protege una de las regiones más diversas de la Patagonia andina. Su paisaje combina bosques de pehuenes, lagos glaciares y la imponente silueta del volcán Lanín, que da nombre al área protegida. Cada verano, recibe miles de visitantes que realizan actividades como senderismo, kayak, escalada o avistaje de aves, por lo que el trabajo de los voluntarios resulta esencial para garantizar la conservación y la seguridad dentro del parque.
Quienes deseen participar pueden acceder al formulario oficial de preinscripción en el siguiente enlace:

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.







Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,