TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Chile reabre mercado de carne argentina

ACTUALIDAD14/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cortes de carne
cortes de carne

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile anunció oficialmente la restitución del reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia argentina, junto con el levantamiento de la suspensión de las importaciones de mercancías bovinas y ovinas provenientes de esa región.

Tras conocerse la noticia, Baldomero Bassi, Presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, celebró esta decisión en Radio 7 y destacó la importancia de este mercado para los productores locales.

Bassi explicó que antes de la resolución de marzo, cuando se permitió el ingreso de asado con hueso de La Pampa, se estaban realizando importantes negocios con Chile, especialmente en lo que respecta al cordero de Chubut. «Antes de que saliera la resolución, donde empezó a ingresar el asado con hueso de La Pampa, se estaban realizando muchos negocios con Chile, fundamentalmente lo que es Chubut con el Cordero», afirmó.

También señaló que esta reapertura podría alentar a otros mercados, como Europa y Japón, a reconsiderar sus restricciones a la carne argentina. «Ojalá se resuelva toda esta situación y ojalá nosotros como país adoptemos una postura sanitaria seria», expresó Bassi, haciendo referencia a la necesidad de avanzar hacia un estatus de «libre de aftosa sin vacunación».

En cuanto a la decisión del Gobierno Nacional de levantar la barrera sanitaria con la Patagonia, consideró que fue una medida con un trasfondo político más que económico. «No es ni positivo ni negativo, es una decisión que se tomó en un contexto más que nada político, algo demagógico», opinó.

También se refirió al impacto de esta medida en el precio del asado, señalando que si bien se puede encontrar asado barato, suele ser de menor calidad. «Hoy vemos que hay un asado barato, pero es pura grasa y hueso», explicó. «Entonces el consumidor, al momento de comprar, es selectivo y busca el asado bueno, que hoy está en 16/17 mil pesos, que es más o menos el precio que estaba en marzo».

Finalmente, destacó que la principal limitante para el consumo de carne es la caída del poder adquisitivo de la población. «La principal limitante por la que baja el consumo de carne es porque ha caído el poder adquisitivo de todos nosotros», concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.