
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Hay 7.776 personas con covid internadas en terapia intensiva en el país, un nuevo récord de ocupación.
NACIONALES06/06/2021
Otras 347 personas murieron y 16.415 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 81.214 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.955.439 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 7.776 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 78,7% en el país y del 75,3% en la Área Metropolitana de Buenos Aires.
Un 34,62% (5.683 personas) de los infectados de hoy (16.415) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 3.955.439 contagiados, el 89,21% (3.529.033) recibió el alta y 345.192 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 199 hombres y 145 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 126 hombres en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Catamarca; 1 en Chaco; 13 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 8 en Formosa; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 8 en Santiago del Estero; y 6 en Tucumán.
También fallecieron 97 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Catamarca; 3 en Chaco; 3 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 1 en La Pampa; 7 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; y 4 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.479 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.204; en Catamarca, 323; en Chaco, 714; en Chubut, 222; en Corrientes, 722; en Córdoba, 2.661; en Entre Ríos, 513; en Formosa, 468; en Jujuy, 140; en La Pampa, 165; en La Rioja, 231; en Mendoza, 279; en Misiones, 149; en Neuquén, 340; en Río Negro, 184; en Salta, 419; en San Juan, 135; en San Luis, 435; en Santa Cruz, 81; en Santa Fe, 1.504; en Santiago del Estero, 472; Tierra del Fuego, 40; y en Tucumán, 535.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 66.248 testeos (con una positividad del 24,7%) y desde el inicio del brote ascienden a 14.563.226 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

