
Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.
POLÍTICA06/10/2025
NeuquenNews
En una presentación realizada junto al equipo técnico de Más por Neuquén, la contadora Amancay Audisio, candidata a primera diputada nacional por el partido presidido por Carlos Quintriqueo, dio a conocer el proyecto de Ley de Fomento a la Empleabilidad Neuquina mediante Incentivos Fiscales Nacionales, con el objetivo de promover la contratación de trabajadores y trabajadoras con residencia efectiva en la provincia.
Audisio explicó que la propuesta “plantea un Régimen de Incentivos para la Empleabilidad Neuquina, diseñado para fortalecer el empleo formal, el arraigo territorial y la equidad laboral”.
“La idea es que las empresas que acrediten al menos un 60% de su personal radicado en la provincia puedan acceder a beneficios tributarios nacionales que premien la contratación local”.
Entre los principales puntos del proyecto, la candidata mencionó “una reducción del 30% en las contribuciones patronales a la Seguridad Social y una reducción en el Impuesto a las Ganancias, con un esquema progresivo del 50% para micro y pequeñas empresas, 40% para medianas y 20% para grandes”. Además, las compañías alcanzadas “tendrán acceso preferencial a programas nacionales de crédito productivo, capacitación y asistencia técnica”.
En otro tramo de su exposición, Audisio subrayó que el proyecto prioriza la inclusión laboral, otorgando incentivos adicionales para empresas que incorporen mujeres, personas con discapacidad, beneficiarios del programa Emplea Neuquén y personas del colectivo travesti-trans.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la equidad y la diversidad en el ámbito laboral”.
Audisio vinculó la iniciativa con el potencial económico de la provincia:
“Neuquén es una provincia estratégica para el desarrollo energético y productivo del país. Genera más del 60% del gas y más del 40% del petróleo nacional, pero muchas veces esa riqueza no se traduce en oportunidades para nuestra gente. Con esta ley buscamos revertir esa situación: que cada inversión y cada proyecto productivo se conviertan en trabajo genuino para neuquinos y neuquinas”, afirmó.
Finalmente, la candidata destacó que la propuesta es fruto del trabajo territorial del espacio político que integra:
“Esta iniciativa nace del trabajo con nuestros equipos técnicos y de escuchar a los vecinos y vecinas que nos piden una sola cosa: trabajo. Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas, promoviendo un desarrollo federal, equitativo y sostenible”.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.




El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.
