INVIERNO 1100x100

Día del colectivero: por qué se celebra el 24 de septiembre y cuánto valían los primeros viajes

Este día se recuerda el nacimiento del "bondi" en Buenos Aires, un invento que cambió la movilidad y marcó un antes y un después en la vida urbana.

24/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivo-koko-senillosa
colectivos - Día del colectivero

El 24 de septiembre es una fecha cargada de efemérides, pero en Argentina guarda un lugar especial, porque en 1928 nació un medio de transporte que revolucionó la forma de moverse: el colectivo. Ese día, sin saberlo, un grupo de hombres de Buenos Aires estaba sentando las bases de un servicio que se transformaría en parte esencial de la vida cotidiana.

En un contexto de crisis para el rubro de los taxis, siete choferes se reunieron en un bar de Rivadavia y Lacarra, en el barrio de Flores, y pensaron una salida poco convencional: ofrecer traslados compartidos a bajo costo. La ocurrencia, que empezó casi como una prueba casera, terminó convertida en un invento argentino que se expandió por todo el país y hasta cruzó fronteras.

Desde entonces, los colectiveros se convirtieron en una figura indispensable del día a día. Son los que cada jornada, a cualquier hora y en todo tipo de clima, garantizan que millones de personas lleguen a sus trabajos, escuelas o encuentros familiares.
 
Por qué se celebra el Día del colectivero el 24 de septiembre

La fecha elegida remite al primer recorrido realizado en 1928 en la Ciudad de Buenos Aires por aquellos taxistas pioneros que decidieron modificar su rutina. Lo que arrancó como un simple experimento terminó consolidándose como un servicio popular. Rápidamente los viajes “colectivos” atrajeron pasajeros, porque ofrecían un precio mucho más accesible que un taxi tradicional.

La innovación fue tan significativa que no tardó en llamar la atención de otros choferes. Con el correr de los meses, los vehículos empezaron a diferenciarse de los taxis mediante colores, carteles con los destinos y, poco después, carrocerías más amplias. Esa transformación marcó el paso de simples autos adaptados a los primeros colectivos como tal.

Cuáles fueron los primeros recorridos en CABA y cuánto valía el boleto

El primer trayecto oficial partía desde el bar de Rivadavia y Lacarra, en Flores, con destino a Plaza de Mayo. También se hicieron rápidamente otros viajes a Plaza Once y a la zona de Flores centro. Con el tiempo, se sumaron recorridos más largos y complejos, ampliando las opciones para miles de vecinos que antes no podían costear un taxi.

En cuanto al costo, los registros de la época marcan que el primer boleto estaba alrededor de 20 centavos de peso moneda nacional. Esa accesibilidad fue clave para el éxito del invento, que hoy es impensado vivir sin él.

 


 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 24 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/09/2025

La mitad de semana llega con una energía clara y práctica. Es un día ideal para tomar decisiones importantes, avanzar en proyectos y ordenar lo pendiente. La influencia astral favorece la comunicación y los acuerdos, aunque será necesario mantener la calma frente a opiniones diferentes.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.

Carlos Quintiqueo

Carlos Quintriqueo: “Más por Neuquén nace del contacto directo con la gente”

NeuquenNews
POLÍTICA23/09/2025

En el marco de las elecciones de medio término del 26 de octubre, donde se elegirán tres diputados y tres senadores nacionales por Neuquén, el secretario general de ATE y candidato a senador nacional por la flamante fuerza política Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, dialogó sobre el origen del espacio, la situación política y social de la provincia y los desafíos que enfrenta la representación política.