INVIERNO 1100x100

Día del colectivero: por qué se celebra el 24 de septiembre y cuánto valían los primeros viajes

Este día se recuerda el nacimiento del "bondi" en Buenos Aires, un invento que cambió la movilidad y marcó un antes y un después en la vida urbana.

24/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivo-koko-senillosa
colectivos - Día del colectivero

El 24 de septiembre es una fecha cargada de efemérides, pero en Argentina guarda un lugar especial, porque en 1928 nació un medio de transporte que revolucionó la forma de moverse: el colectivo. Ese día, sin saberlo, un grupo de hombres de Buenos Aires estaba sentando las bases de un servicio que se transformaría en parte esencial de la vida cotidiana.

En un contexto de crisis para el rubro de los taxis, siete choferes se reunieron en un bar de Rivadavia y Lacarra, en el barrio de Flores, y pensaron una salida poco convencional: ofrecer traslados compartidos a bajo costo. La ocurrencia, que empezó casi como una prueba casera, terminó convertida en un invento argentino que se expandió por todo el país y hasta cruzó fronteras.

Desde entonces, los colectiveros se convirtieron en una figura indispensable del día a día. Son los que cada jornada, a cualquier hora y en todo tipo de clima, garantizan que millones de personas lleguen a sus trabajos, escuelas o encuentros familiares.
 
Por qué se celebra el Día del colectivero el 24 de septiembre

La fecha elegida remite al primer recorrido realizado en 1928 en la Ciudad de Buenos Aires por aquellos taxistas pioneros que decidieron modificar su rutina. Lo que arrancó como un simple experimento terminó consolidándose como un servicio popular. Rápidamente los viajes “colectivos” atrajeron pasajeros, porque ofrecían un precio mucho más accesible que un taxi tradicional.

La innovación fue tan significativa que no tardó en llamar la atención de otros choferes. Con el correr de los meses, los vehículos empezaron a diferenciarse de los taxis mediante colores, carteles con los destinos y, poco después, carrocerías más amplias. Esa transformación marcó el paso de simples autos adaptados a los primeros colectivos como tal.

Cuáles fueron los primeros recorridos en CABA y cuánto valía el boleto

El primer trayecto oficial partía desde el bar de Rivadavia y Lacarra, en Flores, con destino a Plaza de Mayo. También se hicieron rápidamente otros viajes a Plaza Once y a la zona de Flores centro. Con el tiempo, se sumaron recorridos más largos y complejos, ampliando las opciones para miles de vecinos que antes no podían costear un taxi.

En cuanto al costo, los registros de la época marcan que el primer boleto estaba alrededor de 20 centavos de peso moneda nacional. Esa accesibilidad fue clave para el éxito del invento, que hoy es impensado vivir sin él.

 


 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.