
Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
TURISMO Y DESTINOS19/09/2025

El clásico servicio ferroviario que une la costa atlántica con la cordillera vuelve en octubre con nuevas comodidades: camarotes, coche comedor con menú regional, cine a bordo, conexión satelital y la posibilidad de llevar el auto en bandeja. Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento.
El Tren Patagónico vuelve a desplegar sus rieles en octubre, y la propuesta no es solo trasladarse de un punto a otro: es vivir la experiencia de unir el Atlántico con la cordillera en un mismo recorrido. Desde Viedma hasta San Carlos de Bariloche, los pasajeros atraviesan la inmensidad de la meseta, el horizonte abierto y los colores cambiantes del paisaje patagónico.
La formación contará con coches Pullman con butacas confortables, coches camarote, ideales para quienes buscan descansar en viaje, un coche comedor con menú regional, con opciones para celíacos y veganos. Un coche cine, con contenidos del INCAA y programación infantil. Dos bandejas automovileras, para trasladar vehículos de hasta 1,55 metros de altura. Conexión satelital a internet, un detalle que suma modernidad sin perder el encanto ferroviario.
Tarifas y beneficios
Los precios actualizados, disponibles en la web del Tren Patagónico, son:
*Pullman residente: $65.500
*Pullman no residente: $78.700
*Camarote residente: $91.000
*Camarote no residente: $110.000
*Menores de 12 años: desde $64.000 (residente) y $77.000 (no residente).
Además, hay descuentos para residentes y jubilados, y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.
El servicio cuenta con coche cine, programación infantil y conexión satelital, para que el viaje sea completo y entretenido para toda la familia.
Cómo comprar pasajes
Pullman y Camarote: en estaciones (presencial o telefónicamente), en agencias habilitadas y a través de la plataforma online Plataforma 10.
Bandeja automovilera: únicamente en estaciones, de manera presencial o telefónica.
Viajar en el Tren Patagónico es volver a la tradición de los viajes en tren, pero con el confort del presente. Una invitación a mirar la Patagonia desde la ventanilla, con la cadencia del riel y el sabor de un viaje inolvidable.
Todo disponible en https://trenpatagonicosa.com.ar/


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Carlos Eguía apuntó contra Nadia Márquez: “Representa una estafa al electorado”
El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional Nadia Márquez, a quien acusó de no haber tenido una gestión productiva en el Congreso y de buscar “seguir viviendo del Estado” con una nueva candidatura.

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.
