INVIERNO 1100x100

Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos

Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento

TURISMO Y DESTINOS19/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
BCHE-Nota-Concesion-Ferrocarril-002

El clásico servicio ferroviario que une la costa atlántica con la cordillera vuelve en octubre con nuevas comodidades: camarotes, coche comedor con menú regional, cine a bordo, conexión satelital y la posibilidad de llevar el auto en bandeja. Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento.

El Tren Patagónico vuelve a desplegar sus rieles en octubre, y la propuesta no es solo trasladarse de un punto a otro: es vivir la experiencia de unir el Atlántico con la cordillera en un mismo recorrido. Desde Viedma hasta San Carlos de Bariloche, los pasajeros atraviesan la inmensidad de la meseta, el horizonte abierto y los colores cambiantes del paisaje patagónico.

La formación contará con coches Pullman con butacas confortables, coches camarote, ideales para quienes buscan descansar en viaje, un coche comedor con menú regional, con opciones para celíacos y veganos. Un coche cine, con contenidos del INCAA y programación infantil. Dos bandejas automovileras, para trasladar vehículos de hasta 1,55 metros de altura. Conexión satelital a internet, un detalle que suma modernidad sin perder el encanto ferroviario.

Tarifas y beneficios
 
Los precios actualizados, disponibles en la web del Tren Patagónico, son:

*Pullman residente: $65.500
*Pullman no residente: $78.700
*Camarote residente: $91.000
*Camarote no residente: $110.000
*Menores de 12 años: desde $64.000 (residente) y $77.000 (no residente).

Además, hay descuentos para residentes y jubilados, y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.

 El servicio cuenta con coche cine, programación infantil y conexión satelital, para que el viaje sea completo y entretenido para toda la familia.

Cómo comprar pasajes
 
Pullman y Camarote: en estaciones (presencial o telefónicamente), en agencias habilitadas y a través de la plataforma online Plataforma 10.
Bandeja automovilera: únicamente en estaciones, de manera presencial o telefónica.
Viajar en el Tren Patagónico es volver a la tradición de los viajes en tren, pero con el confort del presente. Una invitación a mirar la Patagonia desde la ventanilla, con la cadencia del riel y el sabor de un viaje inolvidable.

Todo disponible en https://trenpatagonicosa.com.ar/

  
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.