
Los vínculos de Elsztain con los misiles en Malvinas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
ACTUALIDAD15/09/2025

Las recientes declaraciones de Gastón Alberdi, uno de los fundadores del partido gobernante La Libertad Avanza, han sacudido el panorama político y mediático argentino al acusar a Eduardo Elsztain, un influyente empresario y mecenas de la campaña de Javier Milei, de proveer los misiles que el Reino Unido desplegó en las Islas Malvinas. Esta denuncia, que pone en el centro de la escena a uno de los financistas premium de la campaña presidencial libertaria, requiere un análisis detallado de los sistemas armamentísticos mencionados y el rol de la empresa israelí en cuestión.
Según Alberdi, la empresa Rafael Advanced Defense Systems, con sede en Israel y supuestamente vinculada a Elsztain a través de su holding, fue la responsable de la venta de estos misiles a las fuerzas británicas. Si bien la denuncia sobre el vínculo empresarial es el foco político de la acusación, es crucial desglosar el papel de Rafael en el equipamiento militar de las Malvinas para comprender la gravedad de la situación.
Rafael Advanced Defense Systems es un fabricante líder en sistemas de defensa y armamento, conocido mundialmente por productos como la familia de misiles antitanque Spike y los misiles aire-aire Python y Derby. Sin embargo, la conexión directa de esta empresa con el armamento británico en las Malvinas no se basa en la venta de un sistema de misiles completo como el icónico Iron Dome, sino en la provisión de un componente clave para su defensa aérea.
El sistema de defensa aérea británico en las islas, conocido como Sky Sabre, no utiliza misiles fabricados por Rafael. En su lugar, el Reino Unido ha integrado el Modular, Integrated C4I Air & Missile Defense System (MIC4AD), un software de comando y control desarrollado por Rafael que actúa como el "cerebro" del sistema. El software conecta el radar de vigilancia (Saab Giraffe) con los lanzadores de misiles (MBDA Land Ceptor), permitiendo una respuesta rápida y coordinada contra amenazas aéreas. En esencia, la tecnología de Rafael proporciona el sistema de gestión de combate que optimiza el rendimiento del armamento de otros fabricantes. La compra británica se centró en la arquitectura de comando y control, no en los proyectiles en sí mismos. Esto no atenúa la acusación de Alberdi, sino que la contextualiza militarmente, demostrando que la empresa señalada tiene un rol integral en la infraestructura de defensa de las islas.
La denuncia de Alberdi, más allá de la tecnología de los misiles, se enmarca en un contexto de serias implicaciones políticas. El informante, que formó parte del círculo íntimo de Javier Milei en sus inicios, no solo acusa a Elsztain de ser un "traidor a la patria" por estos negocios, sino que también vincula a la hermana del presidente, Karina Milei, con supuestas maniobras de recaudación de fondos para la campaña. Este relato, cargado de acusaciones personales y vínculos financieros oscuros, deslegitima aún más la figura de Javier Milei y su gobierno desde su núcleo fundacional.
La acusación de Alberdi, que pone en el mismo plano los vínculos del presidente con un magnate y la venta de tecnología militar a una potencia ocupante de territorio argentino, es de extrema gravedad. El hecho de que un empresario de la talla de Elsztain, con inversiones en minería y otros sectores estratégicos, sea señalado como proveedor de un componente de la defensa británica en Malvinas, refuerza la narrativa de la fusión de intereses privados y políticos denunciada por el exmiembro de La Libertad Avanza. La situación resalta la complejidad de las relaciones de poder en la Argentina, donde la figura de un mecenas de campaña se ve envuelta en una controversia de alcance geopolítico, reviviendo el histórico y sensible debate sobre la soberanía de las Malvinas y la relación con el Reino Unido.
Fuente: agendamalvinas.com.ar


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.