
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La municipalidad de Neuquén aplicará medidas de alivio fiscal a los sectores más perjudicados económicamente por los efectos de la pandemia
REGIONALES27/05/2021
Con el objetivo de acompañar a los comercios más golpeados por la pandemia, el Municipio anunció que se eximirá del pago de la licencia a más de 4500 pequeños y medianos comerciantes de Neuquén durante el segundo semestre de este año. Además, se condonará el pago de patente a los transportistas, y habrá beneficios para el sector de eventos.
"Estamos monitoreando la situación de la economía local de la ciudad, siguiendo muy de cerca la cuestión epidemiológica y la crisis sanitaria y, en base a esto, hemos decidido ayudar al sector comercial -que fue muy golpeado- para atravesar este momento", aseguró Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas.
El funcionario recordó que esta medida se lleva adelante desde el año pasado y que, continuando con la política de acompañamiento a este sector de la economía local, se decidió volver a aplicar el beneficio: “De esta forma, buscamos ayudarlos a bajar la presión tributaria, de modo que puedan afrontar sus compromisos", dijo.
Schpoliansky enfatizó en que también se realizaron otras acciones eximiendo del pago de patentes al rubro escolares nuevamente en este segundo semestre: “Pero ahora vamos a avanzar con todo el sector de transportistas, como aquellos que movilizan trabajadores de empresas", sostuvo el funcionario.
El otro rubro que estará incluido es quienes trabajan en todo lo relacionado al sector de eventos “que no han podido trabajar durante todo este tiempo, evaluando la situación particular de cada uno y priorizando a los más golpeados”, aseguró.
En relación al pago de la licencia, explicó que este 31 de mayo vence la presentación de la declaración jurada de Comercio correspondiente al año 2020: “En base a esa declaración, eximiremos a 4.500 pequeños y medianos comerciantes, haciendo un corte en un determinado nivel de facturación", explicó el titular del área de Finanzas, quien subrayó que "no van a tener que hacer ningún trámite.
Desde la subsecretaría de Ingresos Públicos vamos a notificar a quienes estén eximidos del pago de la licencia comercial y en la página web de la Municipalidad verán la boleta en cero".
Al finalizar, expresó que estas decisiones son posibles gracias al pago de tributos por parte de las y los vecinos de la ciudad y agregó que “mantener el equilibrio fiscal de las cuentas públicas requiere una administración eficiente de los recursos, aún en pandemia. Esa buena administración junto al aporte de las y los vecinos es lo que nos permite tomar estas medidas de acompañamiento a los sectores más golpeados", aseguró Schpoliansky.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: