
La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
ACTUALIDAD10/09/2025La aerolínea China Eastern comenzó esta semana con la venta de un nuevo vuelo que se convertirá en la ruta aérea más larga del mundo. Se trata de la conexión entre la ciudad de Shanghái y Buenos Aires. Cuenta con una distancia total de 19.681 kilómetros y demandará hasta 29 horas.
Si bien se encuentra a la venta, el servició comenzará a operar en diciembre de 2025. El avión será un Boeing 777 y tendrá dos frecuencias semanales. El recorrido incluye una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, sin embargo, se lo considera vuelo directo ya que los pasajeros no cambian de avión y mantendrán su lugar sin intervenciones logísticas adicionales.
De acuerdo al sitio web de la compañía aérea, los precios estimados del vuelo van desde los u$s1.746 hasta los u$s1.983 por tramo, aproximadamente. El tiempo de vuelo será de 25 horas y 30 minutos desde Shanghái y de 29 horas desde Buenos Aires.
La conexión marca el regreso de una compañía asiática al país después de diez años y tras la salida de Malaysia Airlines, que operaba entre Buenos Aires, Ciudad del Cabo y Kuala Lumpur. Actualmente, China Eastern mantiene un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas, que permite a los pasajeros argentinos volar a Shanghái vía Madrid.
La empresa extranjera se había mostrado interesada en operar vuelos en el país hace poco tiempo pero no habían realizado la presentación oficial para operar la ruta aérea. Finalmente, se comunicó en junio de este año en Shanghái, en el marco del proyecto denominado “Corredor Sur”, el cual busca conectar Asia, Oceanía y Sudamérica. Hasta el momento, solo las empresas Latam y Qantas ofrecían conexiones entre Sudamérica y Oceanía a través del Pacífico.
“El lanzamiento de esta ruta fortalecerá la conectividad internacional, generará nuevas oportunidades para el turismo y el comercio, y brindará a los viajeros una alternativa directa entre continentes”, expresaron desde la compañía.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22