TW_CIBERDELITO_1100x100

Vecinos de Auca Mahuida bloquean acceso al CAM por agua potable

La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial

ACTUALIDAD09/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2025-09-09-at-08.21.52

Desde las primeras horas de este martes, vecinos del barrio Auca Mahuida bloquearon los dos accesos al Centro Administrativo Ministerial (CAM) en Neuquén capital, en reclamo por la falta de soluciones definitivas a la provisión de servicios básicos, entre ellos el agua potable y el gas. 

El vocero del grupo, Matías Cabrera, explicó que la protesta busca visibilizar la situación de las 120 familias que habitan en el barrio, quienes actualmente deben trasladarse hasta la comisión vecinal de Malvinas para retirar las garrafas que reciben cada 15 días. Según detalló, el reclamo central es que el camión distribuidor de gas se traslade unas pocas cuadras más para garantizar un acceso directo al servicio.

Los vecinos reconocieron que en los últimos años se han registrado avances, como la instalación de la red de agua, un tanque elevado y el inicio de obras de cloacas y electricidad, pero remarcan que continúan en condiciones precarias sin acceso a gas natural y con dificultades en la distribución de garrafas. “No pedimos nada imposible, solo que el camión se acerque al barrio para evitar traslados que complican a las familias”, señaló Cabrera.

La protesta afecta a personas que acuden diariamente al CAM para realizar trámites o consultas médicas. Algunos vecinos que llegaron desde localidades cercanas, como Loncopué, se encontraron con las puertas cerradas y manifestaron su preocupación. Cabrera aseguró que, en casos urgentes como consultas de salud, permitirán el ingreso, aunque aclaró que dentro del edificio tampoco hay atención por la medida de fuerza.

En este contexto, los manifestantes responsabilizan a autoridades provinciales y a YPF, encargada de la distribución de garrafas, de no avanzar en una solución administrativa sencilla: modificar la guía de entrega para que el camión recorra unas cuadras adicionales. “Esto se podría resolver con una decisión política, pero no tenemos respuesta”, sostuvo el vocero.

El reclamo no es nuevo. Los vecinos aseguran que desde hace más de dos años gestionan mejoras y plantean sus demandas a funcionarios municipales y provinciales, sin obtener respuestas concretas sobre el suministro de gas. Mientras tanto, las familias dependen de garrafas de diez kilos que alcanzan para apenas dos semanas, lo que genera incertidumbre especialmente en épocas de bajas temperaturas.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán las puertas del CAM bloqueadas hasta recibir un llamado formal de las autoridades que garantice una solución inmediata al traslado del camión distribuidor. “Si mañana nos dicen que se puede, levantamos la medida en el acto”, señaló Cabrera, quien enfatizó que no buscan confrontar, sino obtener una respuesta práctica a un problema que afecta a todo el barrio.

La situación pone en evidencia una vez más las dificultades de los barrios en proceso de regularización en Neuquén capital, donde el acceso a servicios básicos sigue siendo un reclamo recurrente. En este caso, el corte frente al CAM busca presionar a la provincia para agilizar una gestión que los vecinos consideran mínima, pero clave para mejorar su calidad de vida.

noticias7

Te puede interesar
energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.