TW_CIBERDELITO_1100x100

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Caso Ávalos. 22 años sin encontrar pruebas

En diálogo con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y uno de los procesados en la causa Ávalos, cuestionó duramente el accionar judicial. “Lo que menos creo es en la Justicia. Me procesan sin pruebas y cuando hacía meses que ya no estaba en el boliche”, afirmó.

También expresó su dolor por la familia de Sergio Ávalos, aunque rechazó que se siga insistiendo con la hipótesis de que el joven desapareció dentro del local: “Nadie lo vio en Las Palmas, busquemos al verdadero culpable”.

Nardanone sostuvo que el boliche contaba con personal calificado en todas las áreas y negó cualquier pacto de silencio. “Podés callar una semana, pero no 22 años”, remarcó, aunque evitó poner las manos en el fuego por otros imputados.

Por su parte, su abogada, Natalí Broitman, calificó el proceso como una “tremenda injusticia” al señalar que no hay pruebas fehacientes contra ninguno de los 19 acusados. “Estos casos se resuelven con evidencias inmediatas, no dos décadas después armando un rompecabezas que no encaja”, advirtió. También cuestionó la presión política y mediática: “El posicionamiento del gobernador condiciona el accionar judicial”.

Broitman subrayó que las cámaras, pericias y testimonios no acreditan que Ávalos estuviera en el boliche esa noche, y consideró que la causa se transformó en una persecución. “Quieren imputar a alguien como sea”, resumió.

      

Te puede interesar
Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.