
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Neuquén Noticias
El embarazo es una etapa especial que requiere cuidados específicos, y la alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Durante estos meses, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y una dieta equilibrada es esencial para cubrir las necesidades nutricionales tanto de la mamá como del feto.
¿Por qué es importante una buena alimentación?
El crecimiento y desarrollo del bebé depende directamente de los nutrientes que recibe a través de la madre. Una alimentación adecuada puede prevenir complicaciones como bajo peso al nacer, anemia, diabetes gestacional o preeclampsia, además de favorecer la recuperación posparto y la producción de leche materna.
NUTRIENTES CLAVE DURANTE EL EMBARAZO
Ácido fólico: Fundamental para prevenir defectos del tubo neural en el bebé. Se recomienda su ingesta desde antes de la concepción y hasta el tercer mes de embarazo, con fuentes en verduras verdes, legumbres y suplementos si indica el médico.
Hierro: El volumen de sangre aumenta, por lo que la necesidad de hierro también crece para evitar la anemia. Carnes magras, legumbres, cereales enriquecidos y frutas ricas en vitamina C para mejorar su absorción son ideales.
Calcio: Esencial para el desarrollo de huesos y dientes del bebé. Se encuentra en los lácteos, vegetales de hoja verde oscura y productos fortificados.
Proteínas: Ayudan a construir tejidos y formar órganos. Carnes, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos son fuentes recomendadas.
Ácidos grasos omega-3: Importantes para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Se encuentran en pescados como el salmón, semillas de chía y nueces.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo?
El aumento recomendado depende del peso previo al embarazo. En términos generales, las mujeres con peso normal deberían subir entre 9 y 12 kg, menos si tenían sobrepeso y más si estaban con bajo peso.
¿Puedo seguir haciendo ejercicio?
Sí, la actividad física moderada es beneficiosa y ayuda a controlar el peso y mejorar el estado de ánimo. Consulta con tu médico la actividad más segura según tu estado.
¿Si no me da hambre o tengo náuseas?
Intenta comer comidas pequeñas y frecuentes, optando por alimentos fáciles de digerir como frutas, yogur o galletitas integrales. Mantenete hidratada y evita olores o comidas que te provoquen rechazo.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
*Consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras variadas.
*Priorizar cereales integrales para mejorar el aporte de fibra y evitar el estreñimiento.
*Beber suficiente agua para mantenerse hidratada.
*Evite el consumo de alimentos crudos o mal cocidos, y limite el exceso de cafeína y azúcares simples.
*Consulte siempre con un profesional de salud antes de tomar suplementos o hacer cambios en la dieta.
*Importancia del control médico y personalizado
Cada embarazo es único, por lo que es vital la evaluación y asesoría personalizada por parte del equipo de salud. Ante condiciones especiales como diabetes gestacional, hipertensión o intolerancias alimentarias, la dieta deberá ajustarse para garantizar la salud de ambos.
Fuente: Lic. Nutrición, Samuel García

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



