
Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
El embarazo es una etapa especial que requiere cuidados específicos, y la alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Durante estos meses, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y una dieta equilibrada es esencial para cubrir las necesidades nutricionales tanto de la mamá como del feto.
¿Por qué es importante una buena alimentación?
El crecimiento y desarrollo del bebé depende directamente de los nutrientes que recibe a través de la madre. Una alimentación adecuada puede prevenir complicaciones como bajo peso al nacer, anemia, diabetes gestacional o preeclampsia, además de favorecer la recuperación posparto y la producción de leche materna.
NUTRIENTES CLAVE DURANTE EL EMBARAZO
Ácido fólico: Fundamental para prevenir defectos del tubo neural en el bebé. Se recomienda su ingesta desde antes de la concepción y hasta el tercer mes de embarazo, con fuentes en verduras verdes, legumbres y suplementos si indica el médico.
Hierro: El volumen de sangre aumenta, por lo que la necesidad de hierro también crece para evitar la anemia. Carnes magras, legumbres, cereales enriquecidos y frutas ricas en vitamina C para mejorar su absorción son ideales.
Calcio: Esencial para el desarrollo de huesos y dientes del bebé. Se encuentra en los lácteos, vegetales de hoja verde oscura y productos fortificados.
Proteínas: Ayudan a construir tejidos y formar órganos. Carnes, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos son fuentes recomendadas.
Ácidos grasos omega-3: Importantes para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Se encuentran en pescados como el salmón, semillas de chía y nueces.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo?
El aumento recomendado depende del peso previo al embarazo. En términos generales, las mujeres con peso normal deberían subir entre 9 y 12 kg, menos si tenían sobrepeso y más si estaban con bajo peso.
¿Puedo seguir haciendo ejercicio?
Sí, la actividad física moderada es beneficiosa y ayuda a controlar el peso y mejorar el estado de ánimo. Consulta con tu médico la actividad más segura según tu estado.
¿Si no me da hambre o tengo náuseas?
Intenta comer comidas pequeñas y frecuentes, optando por alimentos fáciles de digerir como frutas, yogur o galletitas integrales. Mantenete hidratada y evita olores o comidas que te provoquen rechazo.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
*Consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras variadas.
*Priorizar cereales integrales para mejorar el aporte de fibra y evitar el estreñimiento.
*Beber suficiente agua para mantenerse hidratada.
*Evite el consumo de alimentos crudos o mal cocidos, y limite el exceso de cafeína y azúcares simples.
*Consulte siempre con un profesional de salud antes de tomar suplementos o hacer cambios en la dieta.
*Importancia del control médico y personalizado
Cada embarazo es único, por lo que es vital la evaluación y asesoría personalizada por parte del equipo de salud. Ante condiciones especiales como diabetes gestacional, hipertensión o intolerancias alimentarias, la dieta deberá ajustarse para garantizar la salud de ambos.
Fuente: Lic. Nutrición, Samuel García
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico
¿Qué sucede cuando los jóvenes se encierran en su habitación y no se relacionan con otras personas? No siempre es el caso, pero podría ser un indicio del síndrome de Hikikomori.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.