
Ocho conductores con alcoholemia positivo que transitaban por rutas del sur de la provincia
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
ACTUALIDAD - POLICIALES25/08/2025El barrio San Lorenzo de Neuquén vivió una jornada de extrema tensión, luego de que un grupo de entre 15 y 20 personas protagonizara disturbios en la zona de calle Ceballos, manzana H, casa número 20. Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data.
En diálogo con Radio 7, el comisario Damián Argüello confirmó que la agresión fue dirigida contra una familia del sector, quienes recibieron ataques con elementos contundentes y golpes de puño. La situación obligó a la intervención de varios móviles de la Comisaría 16 y de la Unidad de Actuación Rápida del departamento metropolitano.
Para dispersar a los agresores fue necesario el uso de escopetas antitumulto con cartuchos disuasivos, lo que generó alarma entre los vecinos que escucharon disparos durante la noche. Sin embargo, desde la Policía aseguraron que no se trató de munición letal, sino de medidas preventivas para frenar la violencia.
A pesar de la magnitud de los disturbios, no se registraron heridos ni daños en móviles policiales, según confirmaron las autoridades. La situación, aunque controlada, se enmarca en una serie de enfrentamientos recurrentes que afectan la convivencia de varias familias en el sector.
El comisario detalló que este lunes el barrio amaneció en calma, aunque se mantienen las diligencias policiales y judiciales para determinar responsabilidades y evitar la repetición de nuevos enfrentamientos. La conflictividad vecinal se mantiene como un tema pendiente en esa zona de Neuquén capital.
En paralelo a estos hechos, la Policía intervino en otro procedimiento durante la jornada, cuando un delincuente con un frondoso prontuario ingresó a un domicilio, robó una motocicleta de alta cilindrada y huyó de la vivienda tras forzar un ventanal.
La persecución policial terminó con el ladrón impactando contra un móvil en jurisdicción de la Comisaría 12, lo que le provocó una luxación en el codo y su posterior traslado al hospital Heller. El sujeto quedó a disposición de la fiscalía, donde se lo notificó por el hecho.
El detenido cuenta con entre cinco y seis causas previas por hechos similares, lo que generó preocupación en la fuerza policial. El propio comisario lamentó que se trate de un ciudadano reincidente que continúa delinquiendo, pese a los antecedentes acumulados en su contra.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
El trágico suceso ocurrió en un sector sin iluminación, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
En su visita a Cutral Co, la candidata a senadora por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, volvió a recurrir a un discurso cargado de consignas contra el kirchnerismo y de apelaciones al sacrificio ciudadano. Sin embargo, sus declaraciones dejaron más preguntas que certezas sobre qué propuestas concretas llevará al Congreso si resulta electa.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.