
Un avión de Iberia aterrizó de emergencia en Madrid tras impactar de frente con un ave
Conforme a los protocolos correspondientes, el piloto solicitó el permiso a los operadores aéreos para regresar al aeropuerto de Barajas, desde donde había partido minutos antes; la aeronave aterrizó de forma segura
INTERNACIONALES04/08/2025

Un avión de la compañía aérea Iberia que cubría la ruta entre Madrid y París tuvo que regresar de emergencia el domingo por la tarde al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas luego de que sufriera el impacto de un ave de grandes dimensiones pocos minutos después del despegue. Tanto los pasajeros como la tripulación resultaron ilesos, según confirmaron fuentes de la compañía y del control aéreo.
Conforme a los protocolos correspondientes, alrededor de las 18.30 del domingo, el piloto del vuelo 579 solicitó el permiso para el regreso al aeropuerto de donde había partido, donde la aeronave aterrizó de forma segura y controlada en el marco de un operativo especial montado para ocuparse del incidente, indicaron fuentes de la compañía a la agencia Europa Press. El cono frontal del avión presentaba un daño de importantes dimensiones que llamó la atención de todos los presentes.
Uno de los pasajeros del avión, Giancarlo Sandoval, primero subió a su cuenta de X un video en el que se lo veía aún dentro de la aeronave portando la máscara de oxígeno. "Tuvimos que volver a Barajas a aterrizar de emergencia. Todo salió bien. Al parecer, chocamos un ave", escribió entonces.
Luego, una vez que ya había aterrizado en la terminal aeroportuaria Orly de París, el joven se explayó respecto de lo sucedido horas antes: "Iberia nos reubicó a otro vuelo. En ese momento, nadie sabía qué hacer porque había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar, por lo que fue ahí que todo el mundo comenzó a sacar las mascarillas. Primera vez que me pasa algo así". Contó que una vez de regreso en Barajas debieron esperar una media hora más dentro del avión hasta que les permitieron regresar a la terminal y eventualmente viajar hacia el destino francés.
¿Problemas graves con los buitres?
En abril pasado, según la cuenta oficial de Controladores Aéreos de España, el Real Aero Club de ese país (RACE) alertaba del aumento de colisiones en vuelo con buitres y solicitaba la adopción urgente de medidas.
El incremento en el número de esas aves en España, especialmente del buitre leonado, marca una gran población de esos animales. Solo en ese país habita el 93% de la cantidad de buitres de toda Europa. El último censo estimó que existen hasta 37.000 parejas frente a las 1500 que tiene Francia.
Según el RACE, la "falta de seguimiento y de sentido común en las políticas" que regulan su población hizo que la posibilidad de un impacto en vuelo aumente significativamente en los últimos años. "Lo que podría parecer un azar en un vuelo rutinario se está convirtiendo en un peligro real que afecta a los ocupantes y aeronaves de todo tipo", indicó el informe.


Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Fuga de cerebros en EEUU: Trump enfrenta la salida de 154.000 trabajadores
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival