TW_CIBERDELITO_1100x100

Google deberá indemnizar con 12.500 dólares a un policía argentino captado desnudo por Street View

Tras siete años de disputa legal, un tribunal argentino falló contra Google por publicar la imagen de un policía desnudo en el jardín de su casa. Los jueces consideraron que hubo una "violación flagrante" de la intimidad y condenaron a la empresa a reparar económicamente al afectado.

TECNOLOGÍA31/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
google-street-viewjpg

Lo que empezó como un recorrido habitual de las cámaras de Google Street View por una pequeña localidad argentina terminó en una compleja batalla judicial que se extendió durante siete años y culminó con una sentencia inédita contra la multinacional tecnológica.

En 2017, uno de los vehículos encargados de captar imágenes para Street View registró a un oficial de policía desnudo mientras caminaba tranquilamente por su jardín privado, detrás de un muro de casi dos metros de altura. La imagen capturada no sólo exponía al oficial, sino que además mostraba claramente el número de su vivienda y el nombre de la calle. En cuestión de días, la foto se viralizó, llegando incluso a difundirse en televisión nacional, generando burlas y poniendo en ridículo al afectado entre colegas y vecinos.

Ante la humillación pública sufrida, el hombre demandó a Google por daño moral. Sin embargo, en una primera instancia judicial la demanda fue rechazada bajo el sorprendente argumento de que el policía "solo podía culparse a sí mismo" por estar en condiciones inapropiadas dentro de su hogar.

No satisfecho con esta decisión, el afectado recurrió ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, tribunal que finalmente revocó la sentencia inicial. Según informa Xataka Android, los nuevos jueces entendieron que Google cometió una "violación flagrante" a la dignidad del policía, por haber difundido imágenes captadas dentro del ámbito privado, lo que constituye una clara invasión de la intimidad personal.

En consecuencia, el tribunal ordenó a Google pagar al oficial una indemnización equivalente a 12.500 dólares estadounidenses en pesos argentinos, sentando un fuerte precedente judicial sobre la protección del derecho a la privacidad en la era digital.

Un detalle relevante señalado por la sentencia es que Google reconoce expresamente su responsabilidad al difuminar rostros y matrículas de vehículos captados por sus cámaras. Esto demuestra que la compañía está consciente de la necesidad de proteger a terceros de daños derivados de la exposición involuntaria de su imagen. En este sentido, la sentencia subrayó que si la empresa oculta rostros y matrículas, debió haber protegido con mayor razón la imagen del cuerpo desnudo del oficial.

Esta resolución reabre además el debate sobre cómo manejarían las autoridades españolas un caso similar. Según expertos legales consultados por Xataka Android, en España, la difusión no consentida de imágenes íntimas como estas violaría derechos constitucionales fundamentales a la intimidad y a la propia imagen, pudiendo derivar en sanciones económicas y civiles contra Google.

Por último, el caso pone nuevamente en evidencia la importancia de que los usuarios conozcan la herramienta "Informar de un problema" que Google ofrece para solicitar el desenfoque total de hogares, vehículos o personas captadas por Street View, reforzando el derecho de los ciudadanos a proteger su privacidad.

       

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.