Banner pauta (1100 x 100 px)

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata

Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

ACTUALIDAD30/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
conicet_1.png_628480674

Desde el 23 de julio, una expedición científica liderada por el Conicet y otras instituciones nacionales recorre el fondo marino del cañón submarino Mar del Plata, una región de altísima biodiversidad frente a la costa bonaerense. Las imágenes en vivo de esta misión —transmitidas por YouTube— suman miles de visualizaciones y generan furor en redes sociales por mostrar en tiempo real especies insólitas del Atlántico Sur.

Un robot submarino que recorre el océano a casi 4.000 metros
El protagonista de la campaña es el robot SuBastian, una unidad de exploración operada desde el buque científico Falkor (too), del Schmidt Ocean Institute. Equipado con cámaras de ultra alta definición y brazos robóticos para recolectar muestras sin dañar el ecosistema, SuBastian transmite en vivo desde una profundidad de hasta 3.900 metros, donde captura imágenes de corales de aguas frías, peces de profundidad, crustáceos y estrellas de mar.

La zona de estudio está ubicada frente a la provincia de Buenos Aires, en el límite entre la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas, un área estratégica desde el punto de vista biológico y oceanográfico.

Una misión científica sin precedentes
La expedición forma parte de la campaña Talud Continental IV, continuación de estudios realizados en 2012 y 2013, y representa un salto tecnológico en la exploración del fondo marino argentino. En ella participan investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN– Conicet) y equipos científicos de Ushuaia, Buenos Aires, La Plata, Córdoba y Mar del Plata.

"Una década después, 'Talud Continental IV' representa un salto tecnológico y científico sin precedentes", señaló el MACN.

El objetivo es relevar estaciones de muestreo a distintas profundidades y estudiar la distribución de las especies, su comportamiento y la influencia de factores ambientales. El trabajo no solo busca describir la biodiversidad marina, sino también detectar el impacto de la actividad humana, como la presencia de basura y microplásticos en el lecho oceánico.

La transmisión en vivo y el furor en redes
Uno de los aspectos más novedosos del proyecto es su perfil de divulgación científica. Toda la expedición se transmite en directo a través del canal oficial de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Desde allí, miles de usuarios siguen cada inmersión, comentan en vivo y bautizan a las criaturas marinas con apodos entrañables.

Una Benthodytes violeta fue nombrada "Batatita", y una estrella de mar con forma peculiar se ganó el apodo de "Patricio Estrella" o "la estrella culona". Las transmisiones ya superan las 100.000 visualizaciones y crecen día a día.

Basura en el fondo del mar
Aunque la fauna marina genera fascinación, la expedición también reveló grandes cantidades de residuos humanos en el lecho marino, como bolsas plásticas y elementos de pesca descartados, lo que representa una amenaza para estos ecosistemas vulnerables.

Los resultados de esta campaña se analizarán durante los próximos 10 a 15 años y podrían contribuir a actualizar la legislación sobre protección marina, así como a promover nuevas áreas naturales protegidas en el Mar Argentino.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.