Calf se suma a la concientización y sensibilización sobre el TDAH y se viste de naranja

Hoy CALF se ilumina de naranja para visibilizar y acompañar la lucha por la inclusión de las personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)

28/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gw-zhb_WMAAUlWt

Hoy CALF se ilumina de naranja para visibilizar y acompañar la lucha por la inclusión de las personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH). Nos sumamos al Día Nacional de Concientización, Sensibilización e Información sobre el TDAH (28 de julio), promovido por Familias Leonas TDAH, reafirmando nuestro compromiso con una sociedad más justa, empática e inclusiva.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.