
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana estable para la capital neuquina, con mañanas frías, máximas agradables y cielo despejado.
El arranque de semana en Neuquén capital será con tiempo estable y sin lluvias, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las temperaturas se mantendrán frescas, con mínimas bajo cero en algunas jornadas y máximas que podrían llegar hasta los 18°C en zonas del interior provincial.
Para este lunes, se espera una mínima de -1°C y una máxima de 12°C, con cielo despejado y sin probabilidades de precipitaciones.
El martes, la mínima rondará los 0°C y la máxima subirá levemente a 14°C, con condiciones estables y vientos suaves del norte, lo que mejorará la sensación térmica durante el día.
El miércoles, el termómetro marcará un nuevo ascenso: mínima de 2°C y máxima de 16°C, nuevamente con cielos despejados. Esta tendencia templada continuará el jueves, con mínima de 3°C y máxima de 15°C, sin nubosidad significativa.
El viernes traerá un leve descenso, con mínima de 1°C y máxima de 13°C.
Durante el fin de semana, el frío se hará sentir más, especialmente por la madrugada. Las mínimas oscilarán entre 0 y -1°C, y las máximas no superarán los 12°C. Sin embargo, se mantendrán las buenas condiciones del tiempo, con cielo despejado y sin lluvias.
Así, Neuquén vivirá una semana con clima estable, ideal para actividades al aire libre durante el día, aunque con la recomendación de abrigarse bien por las mañanas y las noches.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial