Como se encuentran los pasos fronterizos que conectan Neuquén hacia Chile hoy domingo 13 de julio

Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén

ACTUALIDAD13/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pino-hachado-1068x601
Pino Hachado

Desde Vialidad Nacional informaron la situación de los principales pasos fronterizos que unen la provincia de Neuquén con el país vecino de Chile. En cualquier situación que amerite circular en las rutas de la zona cordillerana, la portación y uso de cadenas es obligatoria.
 
Pino Hachado como Cardenal Samoré, según el primer parte de Vialidad que se lanzó a primer hora de la mañana, ambos se encuentran habilitados con precaución. La calzada presenta sectores con hielo, lo que reduce la adherencia y aumenta el riesgo de deslizamientos.

Debido a que se esperan bajas temperaturas durante toda la jornada, lo que implica que la formación de hielo podría permanecer en el transcurso del día. Por ello, la portación y uso de cadenas es obligatoria para todos los vehículos que transiten por esta ruta. Personal y equipos de Vialidad Nacional se encuentran operando en la zona para garantizar la seguridad.
 
La situación de Pino Hachado, Cardenal Samoré 

Pino Hachado se encuentra transitable con precaución, según la última actualización de las 08:45 horas. Está habilitado de 9 a 18 horas el paso. En este cruce, la calzada también presenta hielo en varios sectores y se encuentran equipos de Vialidad operando en la zona.

Cardenal Samoré, que une la ciudad de Villa la Angostura con la ciudad chilena de Osorno, se encuentra habilitado y transitable con precaución. La calzada se encuentra despejada y húmeda, aunque con baja adherencia por posible formación de hielo. Al igual que en Pino Hachado, la portación obligatoria de cadenas es un requisito indispensable para circular por el lugar.

Los pasos internacionales Icalma y Mamuil Malal están habilitados con precaución, con portación de cadenas obligatoria en ambos. En el caso de Mamuil (ex Tromen) hay sectores con hielo y barro, lo que implica baja adherencia debido también a las bajas temperaturas.

En último lugar, en el caso de Hua Hum se encuentra habilitado con precaución. Los horarios de la barcaza para el cruce son de 9 a 20 horas en el lado argentino, mientras que del lado chileno es de 8 a 19 horas. La calzada se encuentra con sectores con hielo y barro.

Desde Vialidad Nacional se insiste en la importancia de consultar el estado de las rutas antes de emprender viaje, ya que las condiciones climáticas en la montaña pueden variar rápidamente. Para obtener información actualizada, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas a los teléfonos 0800-222-6272 o 0800-333-0073, o enviar un correo a [email protected].

Para emergencias, está disponible el teléfono 0800 (Opción 1) y el WhatsApp +54 9 112273-4519. También se puede consultar el estado de las rutas en www.argentina.gob.ar/rutasnacionales. Viajar con responsabilidad y equipamiento adecuado es clave para un cruce seguro en estas condiciones invernales.

Te puede interesar
Lo más visto
Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.