Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

ENERGÍA10/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En un contexto marcado por la necesidad de bajar costos, adaptarse a nuevos estándares y mantener el empleo local, las pymes neuquinas enfrentan un doble desafío: ser competitivas sin perder identidad, y sostenerse en un mercado cada vez más exigente sin quedar afuera de la industria que mueve gran parte de la economía regional: el oil & gas.

En ese escenario, el Centro PyME-ADENEU cumple un rol cada vez más relevante. Desde asesoramiento sin costo hasta capacitaciones prácticas, pasando por asistencia técnica especializada, diagnóstico empresarial y vinculación directa con las grandes operadoras, su tarea no solo consiste en brindar herramientas, sino en generar oportunidades reales de desarrollo para las empresas locales.

Luis Allende (líder del área de Energía y Minería) y Antonella Moreno (referente de Mejora Continua) detallan en esta entrevista cómo es el proceso para certificar una empresa como neuquina, qué implica adherir a la Ley 3338, cómo se puede acceder a capacitaciones y financiamiento, y por qué la mejora continua es más una necesidad que una opción.

Además, explican cómo se organizan las jornadas de fortalecimiento de la cadena de valor, en las que participan compañías como Vista, YPF, Pluspetrol, AESA y PAE, no solo para transmitir sus necesidades, sino también para escuchar y acercarse a los proveedores locales. También remarcan la importancia de generar alianzas entre las propias pymes, fomentar la transformación digital y sostener la asistencia técnica con compromiso por parte de quienes la reciben.

El mensaje es claro: hay recursos, hay oportunidades, y hay acompañamiento. Pero también hay que animarse, acercarse y comprometerse.

La invitación está hecha para quienes quieran fortalecer su negocio, profesionalizar su estructura, participar de licitaciones con más competitividad y formar parte de un entramado productivo que necesita crecer con raíces locales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.