
Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
REGIONALES09/07/2025

El gobernador, Rolando Figueroa presidió, junto al titular del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya y representantes de la comunidad Wircaleo, la firma del convenio para la ejecución de una obra de electrificación que permitirá brindar el servicio de energía eléctrica a siete familias pertenecientes a la comunidad, en Sauzal Bonito.
Al respecto el presidente del EPEN, Mario Moya explicó: “Técnicamente son 620 metros de línea de media tensión, unos 220 metros de línea de baja tensión, cuatro subestaciones, que incluye este proyecto”. Además, agregó que beneficiará a “siete familias de la comunidad”.
La obra, que demandará una inversión aproximada de 100 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución estimado entre 60 y 90 días, será posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y la empresa Tecpetrol.
Consultado sobre los plazos, Moya detalló que ya se ha avanzado en territorio con los cuadros técnicos del organismo: “Tenemos que adquirir los materiales. En este proceso vamos a adelantar lo que sería la compra, y ni bien los tengamos, iniciaremos con la ejecución. En un plazo de 60 a 90 días vamos a poder tener conectadas estas nuevas familias”.
El proyecto surge también como respuesta a un pedido directo de la comunidad. “Hemos tenido de parte de la comunidad Wircaleo este pedido, lo hemos trabajado con la empresa durante unos meses, y con la firma de hoy damos el primer paso para concretarla”, señaló.
Moya aseguró, además, que ya se están evaluando nuevas acciones para fortalecer el abastecimiento energético en la zona. “La idea es también dar una seguridad, una garantía a lo que es el abastecimiento de Sauzal, hoy se alimenta desde Plaza Huincul, pero estamos evaluando un nuevo punto de suministro para mejorar los perfiles de tensión, es decir, tener energía en cantidad y en calidad”.
Por último, el titular del EPEN remarcó la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo de este tipo de obras: “La ayuda y la interacción con las empresas nos sirve. No es el primer caso. En Chihuidos, por ejemplo, estamos avanzando con otra obra en contacto con Pan American, así que muy contentos de poder avanzar en estos proyectos”.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.