
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
REGIONALES09/07/2025
Neuquén Noticias
El gobernador, Rolando Figueroa presidió, junto al titular del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya y representantes de la comunidad Wircaleo, la firma del convenio para la ejecución de una obra de electrificación que permitirá brindar el servicio de energía eléctrica a siete familias pertenecientes a la comunidad, en Sauzal Bonito.
Al respecto el presidente del EPEN, Mario Moya explicó: “Técnicamente son 620 metros de línea de media tensión, unos 220 metros de línea de baja tensión, cuatro subestaciones, que incluye este proyecto”. Además, agregó que beneficiará a “siete familias de la comunidad”.
La obra, que demandará una inversión aproximada de 100 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución estimado entre 60 y 90 días, será posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y la empresa Tecpetrol.
Consultado sobre los plazos, Moya detalló que ya se ha avanzado en territorio con los cuadros técnicos del organismo: “Tenemos que adquirir los materiales. En este proceso vamos a adelantar lo que sería la compra, y ni bien los tengamos, iniciaremos con la ejecución. En un plazo de 60 a 90 días vamos a poder tener conectadas estas nuevas familias”.
El proyecto surge también como respuesta a un pedido directo de la comunidad. “Hemos tenido de parte de la comunidad Wircaleo este pedido, lo hemos trabajado con la empresa durante unos meses, y con la firma de hoy damos el primer paso para concretarla”, señaló.
Moya aseguró, además, que ya se están evaluando nuevas acciones para fortalecer el abastecimiento energético en la zona. “La idea es también dar una seguridad, una garantía a lo que es el abastecimiento de Sauzal, hoy se alimenta desde Plaza Huincul, pero estamos evaluando un nuevo punto de suministro para mejorar los perfiles de tensión, es decir, tener energía en cantidad y en calidad”.
Por último, el titular del EPEN remarcó la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo de este tipo de obras: “La ayuda y la interacción con las empresas nos sirve. No es el primer caso. En Chihuidos, por ejemplo, estamos avanzando con otra obra en contacto con Pan American, así que muy contentos de poder avanzar en estos proyectos”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
