
Nieblas densas y animales sueltos complican la circulación en rutas de Neuquén
ACTUALIDAD08/07/2025
Neuquén Noticias
Junín de los Andes.- Las condiciones climáticas generan complicaciones para quienes transitan por distintas rutas de la zona cordillerana de la provincia del Neuquén.
En las últimas horas, se registró la presencia de niebla densa en varios tramos, especialmente en zonas cercanas a Junín de los Andes, lo que obliga a extremar las precauciones al momento de circular.
Además de la escasa visibilidad, se suma la presencia de animales sueltos, un factor de riesgo que puede ocasionar accidentes, especialmente durante las primeras horas del día o en horarios nocturnos.
Desde Defensa Civil y la Policía de Tránsito recomiendan consultar el estado actualizado de las rutas antes de emprender cualquier viaje.
Las autoridades insisten en la importancia de respetar las velocidades máximas, mantener luces bajas encendidas, y aumentar la distancia de frenado, especialmente en tramos con curvas y pendientes.

Junín de los Andes, una de las localidades afectadas por estas condiciones, amaneció con una visibilidad reducida por bancos de niebla, lo que impacta tanto en la circulación urbana como en los accesos a la ciudad.
*Consultar el parte de rutas actualizado en organismos oficiales.
*Evitar maniobras bruscas y conducir con luces encendidas.
*Estar atentos a la posible presencia de animales en calzada.
*Llevar abrigo, alimentos y teléfono con batería en caso de demoras.
Se espera que las condiciones mejoren en el transcurso en horario diurno, aunque las autoridades reiteran la importancia de la prevención y la responsabilidad al volante ante cualquier contingencia climática.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



