
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
El expresidente brasileño y fundador del Partido de los Trabajadores vencería también en segunda vuelta a posibles candidatos como Sergio Moro, que fue quien lo condenó, y al gobernador paulista, Joao Doria.
INTERNACIONALES12/05/2021
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dos meses después de recuperar sus derechos políticos, es favorito para derrotar en primera y segunda vuelta al mandatario Jair Bolsonaro en octubre de 2022, reveló una encuesta de Datafolha divulgada este miércoles.
Según Datafolha, Lula vencería por 41 % contra 23 % a Bolsonaro, seguidos por 7 % del exjuez Sérgio Moro, 6 % del laborista Ciro Gomes y 4% del animador televisivo y magnate Luciano Huck, de TV Globo.
Para una segunda vuelta electoral, el favoritismo de Lula es de 55% contra el 32 % de Bolsonaro, mientras que 11 % votaría en blanco o nulo y el 2 % restante no respondió.
Lula vencería también en segunda vuelta a Moro, que fue quien lo condenó, y al gobernador paulista, Joao Doria.
Fundador del Partido de los Trabajadores, Lula recuperó en marzo sus derechos políticos luego de que la corte suprema anulara sus condenas. por una de las cuales estuvo preso 580 días e inhabilitado para participar de los comicios de 2018 vencidos por Bolsonaro.
Moro, quien fue ministro de Bolsonaro fue considerado parcial por actuar políticamente para condenar a Lula.
El sondeo fue realizado en 146 municipios entre 2.071 personas.
En un acto en el Palacio del Planalto, Bolsonaro dijo este miércoles que "solo Dios lo sacará de la presidencia", afirmando que las elecciones no tendrán transparencia si no se aprueba una ley para incorporar el voto impreso a las urnas electrónicas que usa Brasil desde los años noventa.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
