
Lula vencería ampliamente a Bolsonaro en 2022, según una encuesta de Datafolha
El expresidente brasileño y fundador del Partido de los Trabajadores vencería también en segunda vuelta a posibles candidatos como Sergio Moro, que fue quien lo condenó, y al gobernador paulista, Joao Doria.
INTERNACIONALES12/05/2021
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dos meses después de recuperar sus derechos políticos, es favorito para derrotar en primera y segunda vuelta al mandatario Jair Bolsonaro en octubre de 2022, reveló una encuesta de Datafolha divulgada este miércoles.
Según Datafolha, Lula vencería por 41 % contra 23 % a Bolsonaro, seguidos por 7 % del exjuez Sérgio Moro, 6 % del laborista Ciro Gomes y 4% del animador televisivo y magnate Luciano Huck, de TV Globo.
Para una segunda vuelta electoral, el favoritismo de Lula es de 55% contra el 32 % de Bolsonaro, mientras que 11 % votaría en blanco o nulo y el 2 % restante no respondió.
Lula vencería también en segunda vuelta a Moro, que fue quien lo condenó, y al gobernador paulista, Joao Doria.
Fundador del Partido de los Trabajadores, Lula recuperó en marzo sus derechos políticos luego de que la corte suprema anulara sus condenas. por una de las cuales estuvo preso 580 días e inhabilitado para participar de los comicios de 2018 vencidos por Bolsonaro.
Moro, quien fue ministro de Bolsonaro fue considerado parcial por actuar políticamente para condenar a Lula.
El sondeo fue realizado en 146 municipios entre 2.071 personas.
En un acto en el Palacio del Planalto, Bolsonaro dijo este miércoles que "solo Dios lo sacará de la presidencia", afirmando que las elecciones no tendrán transparencia si no se aprueba una ley para incorporar el voto impreso a las urnas electrónicas que usa Brasil desde los años noventa.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

Calor extremo en la Patagonia: la máxima alcanzará los 40°C en algunas localidades este lunes
La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

En el regreso del fin de semana largo habrá controles de alcoholemia
La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Cierre de temporada a toda orquesta :La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado y Emilio Peroni al piano
En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Fuerte caída de la vacunación en Neuquén: alertan por el regreso de enfermedades olvidadas
Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.



