Ohlala Diseña llega este fin de semana al Centro de Convenciones Domuyo

ACTUALIDAD - CULTURA01/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
whatsapp-image-2024-05-29-at-072447jpeg

Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña, un evento que brinda una experiencia única a los amantes del diseño, la creatividad y el emprendimiento. Con entrada libre y gratuita, reunirá a 120 emprendedores y diseñadores, provenientes de Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires.

La propuesta, con sello patagónico, busca celebrar la creatividad, la innovación y el diseño de autor. También visibilizar y potenciar el trabajo de emprendedoras que transforman sus ideas en marcas con identidad, compromiso y proyección. Fue declarada de interés legislativo por la Provincia del Neuquén, por el impacto económico que significa el evento en la región, el interés turístico que representa al atraer visitantes de ciudades aledañas y provincias cercanas y el impacto social de ser impulsado por mujeres neuquinas.

Miriam Anriquez, la productora ejecutiva de Ohlala Design Eventos, afirmó que “esta edición es muy especial. No solo por la magnitud del evento, sino por ser la primera vez que se realiza en el Centro de Convenciones Domuyo y también por el mensaje que queremos transmitir: apoyar a una emprendedora es apoyar una economía más inclusiva, más creativa y profundamente regional. Muchas de las mujeres que participan en este evento comenzaron con un sueño, y hoy son referentes, viniendo de distintos lugares de nuestra provincia, incluso de la Patagonia.”

“Ohlala Diseña es una celebración del talento local y un espacio para impulsar nuevas oportunidades. Nuestro compromiso es con ellas, con quienes se animan a crear y transformar. Este evento es una muestra viva de ese camino, que venimos sembrando desde hace siete años”, remarcó.

Con áreas temáticas como Arte, Moda, Casa e Ideas, Kids y Diseñadores e Innovación, la feria propone un recorrido que fusiona talento, experiencia y oportunidades reales para los emprendedores. Más de 120 emprendedores y diseñadores expondrán sus propuestas únicas y distintas, permitiendo una experiencia enriquecedora para elegir el diseño emprendedor y regional.

Música en vivo que acompaña

Ohlala Diseña se completa con una propuesta musical de alto nivel. En esta edición, se presentará en vivo Velvet Session, un proyecto sonoro elegante y sofisticado que combina cuerdas clásicas con repertorio moderno, por artistas locales. Será el sábado y domingo a las 18:00, brindando un momento especial para disfrutar entre compras, recorridos y encuentros.

Coctelería de autor y sabores que inspiran

La propuesta gastronómica suma un diferencial con barra de coctelería de autor, pensada para sorprender a todos los sentidos. Con tragos diseñados especialmente para esta edición, se invitará al público a degustar sabores únicos, en combinación con las delicias del espacio gastronómico liderado por Bonafide Neuquén. Café, dulzuras regionales, opciones saladas y pastelería artesanal acompañan esta propuesta pensada para que puedas vivir el evento con pausa, sabor y estilo.

Además, en la exhibición de emprendedores, van a encontrar productores regionales con sus increíbles creaciones, como la productora ganadora del mundial de alfajores (triple) proveniente de Chubut, propuestas de blends de autor y alimentos de producción regional.

Premios para que llevarse algo más que inspiración

Durante los dos días del evento, se entregarán premios y habrá sorteos exclusivos entre los asistentes que se registren en la website https://www.ohlaladesigneventos.com/event-details/ohlala-disena-sab-5-dom-6-julio-centro-de-convenciones-domuyo. La participación es libre y cada asistente tendrá múltiples oportunidades de ganar durante su recorrido.

Desde una estadía para dos personas en las Hosterías del Neuquén (que dependen de NeuquénTur, Ministerio de Turismo) hasta experiencias gourmet y de relax por Hilton Garden Inn y productos de diseño y experiencias gastronómicas de marcas que acompañan al evento.

Espacios interactivos para conectar

Una de las novedades más destacadas son los espacios interactivos creados por los auspiciantes del evento, que invitan a los asistentes a participar activamente y descubrir nuevas propuestas, ideas y beneficios. Cada espacio ha sido diseñado para crear momentos memorables y generar conexión con el público.

En el corazón del evento, se encuentra el Espacio Ohlala, un sector pensado para sumar diversión y beneficios exclusivos. Allí, el público podrá participar de la ruleta de premios, donde se sortean vouchers de descuento, productos de emprendedores y regalos de marcas aliadas. Todo se puede canjear y disfrutar en el momento, recorriendo el evento y descubriendo nuevas propuestas. Es una forma original y dinámica de premiar a quienes acompañan y seguir impulsando el diseño dentro del ecosistema emprendedor de Ohlala

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.