
El Gobierno avanza con su reestructuración energética, fusiona por decreto el ENRE y ENARGAS
ACTUALIDAD25/06/2025

Antes del 8 de julio, la Casa Rosada oficializará la creación del nuevo ente regulador conjunto. También extiende la emergencia energética y el esquema de subsidios hasta 2026.
En el marco del plan de reestructuración del Estado y con vencimiento inminente de las facultades delegadas, el Gobierno nacional avanza con la fusión del ENRE (electricidad) y ENARGAS (gas) a través de un decreto que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial.
La medida se enmarca en el artículo 161 de la Ley Bases, sancionada en junio de 2024, que estableció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
Este nuevo organismo absorberá las funciones de los entes actuales y dependerá de la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, dentro del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo.
Según fuentes oficiales, el modelo se inspira en la Comisión Federal de Energía de Estados Unidos (FERC), que regula tanto electricidad como gas natural.
Emergencia energética y subsidios prorrogados
El decreto no solo crea el nuevo ente, sino que extiende la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2026, lo que implica prorrogar las intervenciones en ENRE y ENARGAS, y también mantener el esquema de subsidios a la luz y el gas, aunque con recortes parciales.
En paralelo, el Ejecutivo eliminó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Gas Licuado de Petróleo (garrafas), que en 2024 generó un déficit de más de $170 mil millones. Desde ahora, el subsidio al gas envasado se canalizará directamente a los beneficiarios a través del Tesoro Nacional, y no vía precio.
Ajustes y recortes en subsidios energéticos
Se recortaron beneficios a más de 130.000 usuarios del régimen de Zona Fría por detectar uso múltiple de medidores.
Otros 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo (Puerto Madero y barrios privados) también fueron excluidos del subsidio energético.
La Secretaría de Energía prepara más exclusiones para zonas de ingresos altos en todo el país.
Más reestructuraciones en marcha
El nuevo decreto es parte de un paquete más amplio que incluye la eliminación de 24 organismos públicos, la fusión de 15 y la transformación de otros 16, entre ellos el INTA, INTI e INPI.


Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo

La Justicia suspendió el DNU que permitía cortes de agua por falta de pago
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.

Comunidad mapuche denuncia el avance de YPF sobre la zona de Mari Menuco

Interna sindical docente: La directiva de ATEN Provincia desconoce paro convocado por ATEN Capital
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.

Pronostico para hoy jueves en Neuquén, nubosidad y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.

Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024

Ciencia ciudadana y tecnología digital para gestión del agua en Mendoza: el impulso a dos iniciativas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.

Pronostico para hoy jueves en Neuquén, nubosidad y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.

Calfibra acelera su expansión: suman más barrios de Neuquén a la conectividad de fibra óptica
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén

Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7

Comunidad mapuche denuncia el avance de YPF sobre la zona de Mari Menuco

Día nacional de la mujer policía : por qué se celebra hoy, 14 de agosto
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.

La Justicia suspendió el DNU que permitía cortes de agua por falta de pago
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.

Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo
