
El Gobierno avanza con su reestructuración energética, fusiona por decreto el ENRE y ENARGAS
ACTUALIDAD25/06/2025
Neuquén Noticias
Antes del 8 de julio, la Casa Rosada oficializará la creación del nuevo ente regulador conjunto. También extiende la emergencia energética y el esquema de subsidios hasta 2026.
En el marco del plan de reestructuración del Estado y con vencimiento inminente de las facultades delegadas, el Gobierno nacional avanza con la fusión del ENRE (electricidad) y ENARGAS (gas) a través de un decreto que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial.
La medida se enmarca en el artículo 161 de la Ley Bases, sancionada en junio de 2024, que estableció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
Este nuevo organismo absorberá las funciones de los entes actuales y dependerá de la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, dentro del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo.
Según fuentes oficiales, el modelo se inspira en la Comisión Federal de Energía de Estados Unidos (FERC), que regula tanto electricidad como gas natural.
Emergencia energética y subsidios prorrogados
El decreto no solo crea el nuevo ente, sino que extiende la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2026, lo que implica prorrogar las intervenciones en ENRE y ENARGAS, y también mantener el esquema de subsidios a la luz y el gas, aunque con recortes parciales.
En paralelo, el Ejecutivo eliminó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Gas Licuado de Petróleo (garrafas), que en 2024 generó un déficit de más de $170 mil millones. Desde ahora, el subsidio al gas envasado se canalizará directamente a los beneficiarios a través del Tesoro Nacional, y no vía precio.
Ajustes y recortes en subsidios energéticos
Se recortaron beneficios a más de 130.000 usuarios del régimen de Zona Fría por detectar uso múltiple de medidores.
Otros 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo (Puerto Madero y barrios privados) también fueron excluidos del subsidio energético.
La Secretaría de Energía prepara más exclusiones para zonas de ingresos altos en todo el país.
Más reestructuraciones en marcha
El nuevo decreto es parte de un paquete más amplio que incluye la eliminación de 24 organismos públicos, la fusión de 15 y la transformación de otros 16, entre ellos el INTA, INTI e INPI.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves



Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica





