
Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
Un estudio reciente muestra que el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede aumentar los síntomas de depresión y ansiedad en adolescentes
SALUD Y BIENESTAR25/06/2025Un estudio realizado por un grupo de expertos ha encontrado una correlación alarmante entre el uso intensivo de dispositivos electrónicos y un incremento en los trastornos de salud mental en adolescentes.
Esta investigación destaca que los jóvenes que dedican largas horas al uso de pantallas son más propensos a desarrollar síntomas de depresión y ansiedad, así como a experimentar pensamientos autolíticos.
A medida que las redes sociales y los videojuegos se vuelven omnipresentes en la vida de los menores, la adicción a las pantallas se transforma en un asunto de creciente preocupación.
Los expertos sugieren que el exceso de tiempo conectado conlleva no solo problemas emocionales, sino que también puede afectar la calidad del sueño y dificultar la socialización presencial.
El estudio indica que, al sumergirse intensamente en el mundo digital, los adolescentes pierden oportunidades valiosas de participar en actividades al aire libre, hacer ejercicio o establecer relaciones interpersonales cara a cara.
Esta falta de interacción social puede influir negativamente en su habilidad para manejar el estrés y las emociones, lo que agudiza sus problemas de salud mental.
Para abordar esta situación, se recomienda que padres y educadores establezcan límites en el uso de dispositivos electrónicos.
Fomentar un equilibrio entre el tiempo que se pasa en línea y el tiempo dedicado a actividades físicas o interacciones sociales puede ser fundamental para el bienestar emocional de los adolescentes.
Los investigadores enfatizan la necesidad de crear espacios de diálogo donde los jóvenes puedan expresar sus experiencias con la tecnología y su impactante influencia en su vida diaria.
Se sugiere implementar rutinas que incluyan tiempo sin pantallas, permitiendo así que los jóvenes vuelvan a conectarse con su entorno y a desarrollar habilidades emocionales más sólidas.
A medida que la tecnología sigue evolucionando y su integración en la vida cotidiana se hace más profunda, es importante mantenerse informado sobre su posible impacto en la salud mental.
Bajar la exposición a pantallas y apoyar el desarrollo de una vida equilibrada puede ser clave para afrontar los desafíos emocionales que enfrentan los adolescentes en la era digital.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico
¿Qué sucede cuando los jóvenes se encierran en su habitación y no se relacionan con otras personas? No siempre es el caso, pero podría ser un indicio del síndrome de Hikikomori.
Cerrar el acceso al dormitorio durante la noche puede estar vinculado a la necesidad de protección, autonomía y control, según expertos en psicología, quienes destacan cómo este hábito refleja aspectos profundos del bienestar emocional
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Este martes dos pasos a Chile están inhabilitados. Te contamos en detalle por donde se puede cruzar desde Neuquén.
Legisladores del Partido Justicialista solicitaron al Concejo Deliberante de Plottier que brinde precisiones sobre el proceso y los criterios utilizados para la reciente designación de sus autoridades, en un contexto de cuestionamientos políticos y demandas de transparencia.
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.