
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Esta vez, el 9º Día Internacional del Yoga se extenderá por toda una semana, del 23 al 29 de junio, con más de 50 actividades abiertas a todo público
SALUD Y BIENESTAR23/06/2025
Neuquén Noticias
Desde hace una década, la Universidad Nacional del Comahue se convierte, durante el mes de junio, en un epicentro de encuentro espiritual, corporal y comunitario. Esta vez, el 9º Día Internacional del Yoga se extenderá por toda una semana, del 23 al 29 de junio, con más de 50 actividades abiertas a todo público. La propuesta tendrá lugar en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la UNCo y convoca a docentes de Yoga, terapeutas holísticos y feriantes de toda la región.
El encuentro, impulsado por el Programa RecreActiva de la Secretaría de Bienestar Universitario, renueva su compromiso con la promoción de prácticas saludables dentro y fuera del ámbito académico. Más que una celebración puntual, se trata de un proyecto sostenido en el tiempo que busca democratizar el acceso al Yoga, el bienestar físico y mental, el autoconocimiento y la vida activa en comunidad.
La programación, diversa y continua, ofrecerá prácticas desde las 10 hasta las 22 h durante los días de semana, y desde las 8:30 h los fines de semana. En este espacio abierto, personas de todas las edades —tanto practicantes experimentados como quienes se acercan por primera vez— podrán participar de clases de yoga físico y terapéutico, sesiones de meditación, respiración consciente, charlas filosóficas y propuestas sonoras como los kirtans, los cuencos o la música meditativa. También habrá espacios específicos como yoga para infancias y gestantes, alimentación saludable y recitación de mantras.

En palabras de Fernanda Bonitatibus, coordinadora del programa RecreActiva, “cada persona encuentra su modo, su ritmo y su práctica. El yoga es una posibilidad de retorno a uno mismo, y desde ahí, al mundo que habitamos”. Bajo esa premisa, este evento se proyecta como una plataforma inclusiva que promueve no solo salud física, sino también introspección y comunidad.
La celebración se enmarca en una iniciativa internacional promovida por el gobierno de la India y respaldada por la ONU, que desde 2014 insta a los países miembros a adoptar estrategias de vida saludable y activa. El yoga —con más de cinco milenios de historia— ha sido reconocido por su capacidad para articular mente, cuerpo y entorno, lo que lo posiciona como una herramienta valiosa frente al sedentarismo y sus consecuencias, señaladas por la Organización Mundial de la Salud como uno de los desafíos más urgentes de salud pública global.
En este contexto, la UNCo no solo facilita el acceso a estas prácticas, sino que reafirma su función como institución promotora de bienestar integral, tendiendo puentes entre saberes ancestrales y demandas contemporáneas. En cada respiración guiada, en cada silencio compartido, se manifiesta el espíritu de una universidad que abraza la diversidad, la salud y el equilibrio como pilares de su vida cotidiana. Una semana para detenerse, reconectar y —desde el sur— volver a empezar.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.