
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Las fuertes ráfagas de viento y las intensas nevadas previstas para este fin de semana encendieron las alertas en gran parte de Neuquén. Las autoridades provinciales activaron operativos preventivos, suspendieron actividades y cerraron el paso Pino Hachado ante el riesgo de viento blanco y acumulación de nieve.
REGIONALES21/06/2025
NeuquenNews
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana sendas alertas amarilla y naranja para la provincia de Neuquén debido a condiciones de viento intenso y nevadas en la zona cordillerana.
Vientos extremos: alerta naranja
En el centro-sur neuquino —incluyendo Catán Lil, Collón Curá, Zapala, las zonas bajas de Aluminé, Huiliches y Lácar— el SMN elevó la advertencia a alerta naranja. Se pronostican vientos del sector sur con velocidades de 60 a 70 km/h y ráfagas de hasta 110 km/h.
En localidades como Zapala, el fenómeno se agravará especialmente durante la noche del sábado, cuando se esperan ráfagas de entre 98 y 106 km/h.
El nivel naranja implica peligro inminente: se recomienda buscar refugio, no transitar cerca de árboles o postes y mantener una mochila de emergencia lista.
Alerta amarilla: viento y nevadas en general
Gran parte de la provincia, incluyendo Neuquén capital y el este, permanece en alerta amarilla por vientos de 50–60 km/h y ráfagas superiores a 90 km/h.
En la zona cordillerana —Bariloche, Pilcaniyeu, Chos Malal, Junín y San Martín de los Andes— se espera una combinación de nevadas y vientos intensos, con visibilidad reducida por viento blanco.
Nevadas en alta montaña
En la cordillera de Neuquén y Río Negro se prevé acumulación de nieve de entre 20 y 40 cm, con posibles valores mayores en zonas más altas.
Esta nieve vendrá acompañada de ráfagas fuertes, dificultando la visibilidad y generando condiciones de viento blanco.
Impacto en transporte y actividades
Suspensión de actividades deportivas: En Chos Malal se cancelaron actividades al aire libre durante sábado y domingo por seguridad .
Rutas y pasos restringidos: El paso internacional Pino Hachado está cerrado durante al menos el sábado por hielo y vientos, según Vialidad Nacional.
Se esperan cortes o demoras en rutas cordilleranas debido al viento blanco y la acumulación de nieve.
Recomendaciones oficiales
Evitar viajes por rutas cordilleranas, especialmente durante las horas pico del fenómeno (sábado tarde/noche y domingo temprano).
Protegerte de objetos que puedan volar y reforzar cerraduras y elementos sueltos.
Mantener la mochila de emergencia preparada: linterna, radio, documentos, abrigo y teléfono .
Buscar refugio seguro: lejos de árboles, postes eléctricos y estructuras frágiles.
Seguir los canales oficiales y comunicarse con Defensa Civil o bomberos ante cualquier novedad.
Contexto y vaticino
Este episodio responde al avance de aire polar que ingresa desde la cordillera, generando un abrupto descenso de temperaturas —hasta 1 °C o menos en zonas frías— acompañado de ráfagas y nevadas intensas.
Las autoridades provinciales ya se encuentran en alerta y el operativo vial está en marcha para atender emergencias, despejar rutas y reinstalar el paso Pino Hachado una vez las condiciones lo permitan.
Neuquén vive un episodio severo este fin de semana, con ráfagas de hasta 110 km/h y nevadas de hasta medio metro en la cordillera. Se recomienda evitar la zona montañosa, mantenerse informado y tomar todas las precauciones necesarias.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones