
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
En esta edición de Desafío Energético, el periodista Adrián Giannetti dialoga con el consultor inmobiliario Antonio Mellado, uno de los referentes más consultados a la hora de analizar la evolución del mercado inmobiliario en Neuquén y su vínculo directo con el desarrollo de Vaca Muerta.
REGIONALES19/06/2025
NeuquenNewsA lo largo de una entrevista, rica en datos y reflexiones, Mellado expone cómo el crecimiento exponencial de la industria hidrocarburífera en los últimos años ha impulsado la expansión urbana y comercial de ciudades como Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Plotier y Rincón de los Sauces, pero también advierte que la actividad ha entrado en una meseta marcada por la cautela y el ajuste.
Algunos de los puntos clave que se abordan en la entrevista:
La superficie construida en Neuquén creció de 230.000 m² en 2022 a más de 330.000 m² en 2024, reflejo de una expansión significativa, aunque no siempre destinada a satisfacer la demanda habitacional.
Hay 17 torres grúas activas en la ciudad y un número récord de constructoras en relación con la población: 73 cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio nacional.
Mellado advierte que la marca “Vaca Muerta” abre puertas a nivel nacional e internacional, pero no alcanza para sostener el mercado cuando no hay ventas:
“Se construye mucho, pero se vende poco. El mercado inmobiliario hoy está distorsionado. Hay precios irreales y escasa demanda real”.
También se menciona un dato sensible: el freno en el poder de compra de los asalariados del sector petrolero, producto de la política de reducción de costos operativos que impulsan las grandes operadoras:
“El ajuste llegó a Vaca Muerta. Se está pidiendo una baja del 30% en los costos, y eso se traslada a toda la cadena, incluyendo salarios y expectativas del mercado inmobiliario”.
¿Qué pasa con la vivienda?
Uno de los temas centrales de la entrevista es la crisis habitacional que vive Neuquén. Mellado señala que, pese al auge de edificios y dúplex, la falta de crédito hipotecario y los altos precios dejan fuera del acceso a una vivienda propia a la mayoría de los neuquinos.
“Los desarrolladores dicen que no están vendiendo. El grueso de las consultas se concentra en inmuebles de entre 120.000 y 140.000 dólares, con muchas dificultades para acceder a propiedades por encima de ese rango”.
Además, Mellado pone el foco en la distorsión de valores, donde algunos inmuebles nuevos tienen diferencias de hasta 50.000 dólares entre desarrollos similares, sin justificación clara. Frente a este escenario, propone una mayor capacidad de negociación, sinceramiento de costos, y eficiencia empresarial como claves para sostener la competitividad regional.
Una mirada introspectiva desde Neuquén
La entrevista ofrece una perspectiva integral, donde Mellado no solo analiza datos y tendencias, sino que plantea cómo debe reaccionar el empresariado local ante este escenario:
“Tenemos que dejar de vivir de la inercia del boom y mirar hacia adentro. Si no ajustamos nuestros costos y formas de hacer negocios, vamos a quedar afuera de una oportunidad histórica”.
Mirá la entrevista completa para conocer de primera mano cómo se reconfigura el mercado inmobiliario en el corazón de Vaca Muerta y por qué este momento, de aparente calma, podría ser la antesala de una nueva transformación estructural.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.