Entrevista. Antonio Mellado: “El ajuste llegó a Vaca Muerta y el mercado inmobiliario empieza a sentirlo”

En esta edición de Desafío Energético, el periodista Adrián Giannetti dialoga con el consultor inmobiliario Antonio Mellado, uno de los referentes más consultados a la hora de analizar la evolución del mercado inmobiliario en Neuquén y su vínculo directo con el desarrollo de Vaca Muerta.

REGIONALES19/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews

A lo largo de una entrevista, rica en datos y reflexiones, Mellado expone cómo el crecimiento exponencial de la industria hidrocarburífera en los últimos años ha impulsado la expansión urbana y comercial de ciudades como Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Plotier y Rincón de los Sauces, pero también advierte que la actividad ha entrado en una meseta marcada por la cautela y el ajuste.

Algunos de los puntos clave que se abordan en la entrevista:

La superficie construida en Neuquén creció de 230.000 m² en 2022 a más de 330.000 m² en 2024, reflejo de una expansión significativa, aunque no siempre destinada a satisfacer la demanda habitacional.
Hay 17 torres grúas activas en la ciudad y un número récord de constructoras en relación con la población: 73 cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio nacional.
Mellado advierte que la marca “Vaca Muerta” abre puertas a nivel nacional e internacional, pero no alcanza para sostener el mercado cuando no hay ventas:

“Se construye mucho, pero se vende poco. El mercado inmobiliario hoy está distorsionado. Hay precios irreales y escasa demanda real”.

También se menciona un dato sensible: el freno en el poder de compra de los asalariados del sector petrolero, producto de la política de reducción de costos operativos que impulsan las grandes operadoras:

“El ajuste llegó a Vaca Muerta. Se está pidiendo una baja del 30% en los costos, y eso se traslada a toda la cadena, incluyendo salarios y expectativas del mercado inmobiliario”.

¿Qué pasa con la vivienda?

Uno de los temas centrales de la entrevista es la crisis habitacional que vive Neuquén. Mellado señala que, pese al auge de edificios y dúplex, la falta de crédito hipotecario y los altos precios dejan fuera del acceso a una vivienda propia a la mayoría de los neuquinos.

“Los desarrolladores dicen que no están vendiendo. El grueso de las consultas se concentra en inmuebles de entre 120.000 y 140.000 dólares, con muchas dificultades para acceder a propiedades por encima de ese rango”.

Además, Mellado pone el foco en la distorsión de valores, donde algunos inmuebles nuevos tienen diferencias de hasta 50.000 dólares entre desarrollos similares, sin justificación clara. Frente a este escenario, propone una mayor capacidad de negociación, sinceramiento de costos, y eficiencia empresarial como claves para sostener la competitividad regional.

Una mirada introspectiva desde Neuquén

La entrevista ofrece una perspectiva integral, donde Mellado no solo analiza datos y tendencias, sino que plantea cómo debe reaccionar el empresariado local ante este escenario:

“Tenemos que dejar de vivir de la inercia del boom y mirar hacia adentro. Si no ajustamos nuestros costos y formas de hacer negocios, vamos a quedar afuera de una oportunidad histórica”.
 
Mirá la entrevista completa para conocer de primera mano cómo se reconfigura el mercado inmobiliario en el corazón de Vaca Muerta y por qué este momento, de aparente calma, podría ser la antesala de una nueva transformación estructural.
 

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.