
Entrevista. Antonio Mellado: “El ajuste llegó a Vaca Muerta y el mercado inmobiliario empieza a sentirlo”
En esta edición de Desafío Energético, el periodista Adrián Giannetti dialoga con el consultor inmobiliario Antonio Mellado, uno de los referentes más consultados a la hora de analizar la evolución del mercado inmobiliario en Neuquén y su vínculo directo con el desarrollo de Vaca Muerta.
REGIONALES19/06/2025
A lo largo de una entrevista, rica en datos y reflexiones, Mellado expone cómo el crecimiento exponencial de la industria hidrocarburífera en los últimos años ha impulsado la expansión urbana y comercial de ciudades como Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Plotier y Rincón de los Sauces, pero también advierte que la actividad ha entrado en una meseta marcada por la cautela y el ajuste.
Algunos de los puntos clave que se abordan en la entrevista:
La superficie construida en Neuquén creció de 230.000 m² en 2022 a más de 330.000 m² en 2024, reflejo de una expansión significativa, aunque no siempre destinada a satisfacer la demanda habitacional.
Hay 17 torres grúas activas en la ciudad y un número récord de constructoras en relación con la población: 73 cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio nacional.
Mellado advierte que la marca “Vaca Muerta” abre puertas a nivel nacional e internacional, pero no alcanza para sostener el mercado cuando no hay ventas:
“Se construye mucho, pero se vende poco. El mercado inmobiliario hoy está distorsionado. Hay precios irreales y escasa demanda real”.
También se menciona un dato sensible: el freno en el poder de compra de los asalariados del sector petrolero, producto de la política de reducción de costos operativos que impulsan las grandes operadoras:
“El ajuste llegó a Vaca Muerta. Se está pidiendo una baja del 30% en los costos, y eso se traslada a toda la cadena, incluyendo salarios y expectativas del mercado inmobiliario”.
¿Qué pasa con la vivienda?
Uno de los temas centrales de la entrevista es la crisis habitacional que vive Neuquén. Mellado señala que, pese al auge de edificios y dúplex, la falta de crédito hipotecario y los altos precios dejan fuera del acceso a una vivienda propia a la mayoría de los neuquinos.
“Los desarrolladores dicen que no están vendiendo. El grueso de las consultas se concentra en inmuebles de entre 120.000 y 140.000 dólares, con muchas dificultades para acceder a propiedades por encima de ese rango”.
Además, Mellado pone el foco en la distorsión de valores, donde algunos inmuebles nuevos tienen diferencias de hasta 50.000 dólares entre desarrollos similares, sin justificación clara. Frente a este escenario, propone una mayor capacidad de negociación, sinceramiento de costos, y eficiencia empresarial como claves para sostener la competitividad regional.
Una mirada introspectiva desde Neuquén
La entrevista ofrece una perspectiva integral, donde Mellado no solo analiza datos y tendencias, sino que plantea cómo debe reaccionar el empresariado local ante este escenario:
“Tenemos que dejar de vivir de la inercia del boom y mirar hacia adentro. Si no ajustamos nuestros costos y formas de hacer negocios, vamos a quedar afuera de una oportunidad histórica”.
Mirá la entrevista completa para conocer de primera mano cómo se reconfigura el mercado inmobiliario en el corazón de Vaca Muerta y por qué este momento, de aparente calma, podría ser la antesala de una nueva transformación estructural.


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

El EPEN iniciará una campaña de regularización y eficiencia en Centenario


Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

El EPEN iniciará una campaña de regularización y eficiencia en Centenario

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.

Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.

Graves incidentes en Avellaneda: 10 heridos, 90 detenidos, destrozos y fallas del operativo de seguridad
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

Prohibieron comprimidos para bajar de peso: alertan sobre “riesgo para la salud”
