
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
Sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos organizarán hoy una concentración en distintas ciudades del país en respaldo a la exmandataria y en defensa del orden institucional
ACTUALIDAD17/06/2025Organizaciones sindicales, sociales y referentes de diversos espacios políticos convocaron este martes a una movilización en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa del sistema democrático. La jornada busca visibilizar el rechazo a lo que consideran maniobras de persecución judicial y mediática, y reafirmar el compromiso con la vigencia plena de los derechos y garantías constitucionales.
Diversos sindicatos, organizaciones sociales, fuerzas políticas y agrupaciones convocan a concentrar este miércoles 18 de junio a las 11:00 en el Monumento a San Martín, en la ciudad de Neuquén. La movilización se enmarca en la defensa de la democracia y el rechazo a la persecución judicial y la proscripción política contra Cristina Fernández de Kirchner.
“Estamos defendiendo la democracia. Sabemos que es un momento realmente muy delicado. Si vienen por Cristina, simbólicamente también pueden venir por cualquiera de todos nosotros y nosotras”, expresó Julia Barsottelli, secretaria de derechos humanos de FATUN, y secretaria general de APUNC.
Por su parte, el diputado provincial Darío Peralta sostuvo: “Es importante encontrarnos. Desde el Partido Justicialista del Neuquén, junto a organizaciones políticas, convocamos a una gran reunión con sindicatos en el marco de la defensa de Cristina y su libertad. Este atropello a la democracia va más allá de un nombre.”
Santiago Arizio, referente de Patria Grande expresó: “Mañana convocamos a todos y todas a ser parte de un día histórico. Este gobierno totalitario, que no tolera la oposición, que proscribe, que persigue a luchadores sociales, que establece espionaje y entrega nuestros recursos, está atentando contra la justicia social, la libertad y el Estado de Derecho. Le demostraremos una vez más que con coraje, unidad y dignidad este pueblo no se doblega.”
Finalmente, el diputado provincial Darío Martínez remarcó: “La convocatoria va creciendo. El intento de destrucción de la democracia en la figura de Cristina está unificando a muchísimos argentinos y argentinas. Mañana deberíamos estar todos y todas en el Monumento a San Martín mostrando que la Argentina está con Cristina. Este fallo injusto es un intento de condicionar la política en general y, sobre todo, la democracia. En la figura de Cristina también están en juego nuestros derechos".
La convocatoria se suma a las múltiples expresiones que se realizarán en distintas localidades de la provincia y del país, en defensa de la voluntad popular, los derechos conquistados y el Estado de Derecho.
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.