
El intendente Gaido suscribió el contrato de concesión con CALF por 20 años
El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF, Carlos Ciapponi y la presencia del secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.
REGIONALES11/05/2021
El intendente Mariano Gaido suscribió hoy el contrato de concesión con la Cooperativa CALF por 20 años, más cinco de prórroga, saneando de esta manera una situación irregular que venía de arrastre hace casi cuatro años y que ponía en jaque la prestación del servicio eléctrico en la ciudad.
El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF, Carlos Ciapponi. Asistió al acto el secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.
Gaido, en su mensaje, destacó que la empresa “brinda un servicio esencial, no solo de distribución del servicio eléctrico sino también de sepelio, de enfermería y da capacitaciones a sus asociados”. “En su tipo, es la cooperativa más importante de Sudamérica”, sentenció.
“Cuando era candidato a intendente a la ciudad me comprometí a sanear esta situación, por eso incorporé esta iniciativa en la plataforma de gobierno y hoy la estamos cumpliendo”, dijo, tras recordar que el contrato venció en agosto de 2017, en la anterior gestión municipal.
Podemos decir palabra cumplida porque hoy estamos firmando un contrato que da previsibilidad a los trabajadores y a las trabajadoras de CALF por 25 años, una previsibilidad que no depende de un intendente o de una gestión, que tiene reglas claras de inversión, de crecimiento, de derechos y deberes”, recalcó en varias oportunidades.
Gaido explicó que el contrato le da a CALF previsibilidad para realizar inversiones y suscribir convenios con otros organismos, “y a nosotros nos da la posibilidad de fiscalizarla para que cumpla la prestación con eficiencia».
Carlos Ciapponi, presidente de CALF, agradeció a Gaido “no solo por la palabra cumplida, sino que en este momento de la firma del contrato él tiene una inmensa alegría y eso habla más de él y de cómo se encara una gestión. Las emociones demuestran la convicción con la que se lleva adelante una gestión”.
Acerca del convenio, aseguró que “van a pasar muchas cosas después de la firma, pero lo más importante es que este es un momento extraordinario con los desafíos que nos propone y con las dificultades que estamos viviendo a nivel sanitario y económico. La firma de este contrato garantiza 420 puestos de trabajo en la actividad privada, es más histórico que nada y por eso, el compromiso de CALF es cumplir con todas las condiciones del contrato y encontrar los consensos”, dijo.
Ciapponi agradeció también al secretario de Energía, Darío Martínez, y a los concejales que dieron su voto para permitir la firma de este contrato y resaltó que “no nos quedamos detenidos en las diferencias, trabajamos en las coincidencias porque eso hace que podamos llegar a cada una de las familias y vecinos de Neuquén con el servicio de electricidad, que es bueno, con la calidad del alumbrado público, de la distribución, el equipamiento y la cantidad de obras que hemos hecho y vamos a hacer”.
Además, destacó que también trabajan con el Municipio en el cuidado del medio ambiente y en la generación de empleo a través de distintos programas “para construir mayores oportunidades”.
El secretario general del gremio Luz y Fuerza de Neuquén y Río Negro, Antonio D’ Angelo, habló de los esfuerzos para que CALF obtenga la concesión del servicio en los últimos años, “pero esta vez fue diferente porque nos encontramos con un intendente que se comprometió al momento de realizar su campaña, lo que nos garantiza la fuente de trabajo que a partir de esta firma CALF pasa a ser un distribuidor”.
D´Angelo explicó que la regularización “va a ayudar muchísimo a futuras inversiones, para que CALF esté sentado negociando frente a grandes distribuidores” e insistió con que “es importantísimo este paso que dio el intendente Mariano Gaido”.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





