
El intendente Gaido suscribió el contrato de concesión con CALF por 20 años
El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF, Carlos Ciapponi y la presencia del secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.
REGIONALES11/05/2021
El intendente Mariano Gaido suscribió hoy el contrato de concesión con la Cooperativa CALF por 20 años, más cinco de prórroga, saneando de esta manera una situación irregular que venía de arrastre hace casi cuatro años y que ponía en jaque la prestación del servicio eléctrico en la ciudad.
El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF, Carlos Ciapponi. Asistió al acto el secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.
Gaido, en su mensaje, destacó que la empresa “brinda un servicio esencial, no solo de distribución del servicio eléctrico sino también de sepelio, de enfermería y da capacitaciones a sus asociados”. “En su tipo, es la cooperativa más importante de Sudamérica”, sentenció.
“Cuando era candidato a intendente a la ciudad me comprometí a sanear esta situación, por eso incorporé esta iniciativa en la plataforma de gobierno y hoy la estamos cumpliendo”, dijo, tras recordar que el contrato venció en agosto de 2017, en la anterior gestión municipal.
Podemos decir palabra cumplida porque hoy estamos firmando un contrato que da previsibilidad a los trabajadores y a las trabajadoras de CALF por 25 años, una previsibilidad que no depende de un intendente o de una gestión, que tiene reglas claras de inversión, de crecimiento, de derechos y deberes”, recalcó en varias oportunidades.
Gaido explicó que el contrato le da a CALF previsibilidad para realizar inversiones y suscribir convenios con otros organismos, “y a nosotros nos da la posibilidad de fiscalizarla para que cumpla la prestación con eficiencia».
Carlos Ciapponi, presidente de CALF, agradeció a Gaido “no solo por la palabra cumplida, sino que en este momento de la firma del contrato él tiene una inmensa alegría y eso habla más de él y de cómo se encara una gestión. Las emociones demuestran la convicción con la que se lleva adelante una gestión”.
Acerca del convenio, aseguró que “van a pasar muchas cosas después de la firma, pero lo más importante es que este es un momento extraordinario con los desafíos que nos propone y con las dificultades que estamos viviendo a nivel sanitario y económico. La firma de este contrato garantiza 420 puestos de trabajo en la actividad privada, es más histórico que nada y por eso, el compromiso de CALF es cumplir con todas las condiciones del contrato y encontrar los consensos”, dijo.
Ciapponi agradeció también al secretario de Energía, Darío Martínez, y a los concejales que dieron su voto para permitir la firma de este contrato y resaltó que “no nos quedamos detenidos en las diferencias, trabajamos en las coincidencias porque eso hace que podamos llegar a cada una de las familias y vecinos de Neuquén con el servicio de electricidad, que es bueno, con la calidad del alumbrado público, de la distribución, el equipamiento y la cantidad de obras que hemos hecho y vamos a hacer”.
Además, destacó que también trabajan con el Municipio en el cuidado del medio ambiente y en la generación de empleo a través de distintos programas “para construir mayores oportunidades”.
El secretario general del gremio Luz y Fuerza de Neuquén y Río Negro, Antonio D’ Angelo, habló de los esfuerzos para que CALF obtenga la concesión del servicio en los últimos años, “pero esta vez fue diferente porque nos encontramos con un intendente que se comprometió al momento de realizar su campaña, lo que nos garantiza la fuente de trabajo que a partir de esta firma CALF pasa a ser un distribuidor”.
D´Angelo explicó que la regularización “va a ayudar muchísimo a futuras inversiones, para que CALF esté sentado negociando frente a grandes distribuidores” e insistió con que “es importantísimo este paso que dio el intendente Mariano Gaido”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
