El intendente Gaido suscribió el contrato de concesión con CALF por 20 años

El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF,  Carlos Ciapponi y la presencia del secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.

REGIONALES11/05/2021
Gaido Ciapponi Martínez

El intendente Mariano Gaido suscribió hoy el contrato de concesión con la Cooperativa CALF por 20 años, más cinco de prórroga, saneando de esta manera una situación irregular que venía de arrastre hace casi cuatro años y que ponía en jaque la prestación del servicio eléctrico en la ciudad.

El convenio calificado de “histórico” por su trascendencia, se firmó en la Municipalidad del Oeste con el presidente de CALF,  Carlos Ciapponi. Asistió al acto el secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez.

Gaido CiaponiGaido, en su mensaje, destacó que la empresa “brinda un servicio esencial, no solo de distribución del servicio eléctrico sino también de sepelio, de enfermería y da capacitaciones a sus asociados”. “En su tipo, es la cooperativa más importante de Sudamérica”, sentenció.

“Cuando era candidato a intendente a la ciudad me comprometí a sanear esta situación, por eso incorporé esta iniciativa en la plataforma de gobierno y hoy la estamos cumpliendo”, dijo, tras recordar que el contrato venció en agosto de 2017, en la anterior gestión municipal.

Podemos decir palabra cumplida porque hoy estamos firmando un contrato que da previsibilidad a los trabajadores y a las trabajadoras de CALF por 25 años, una previsibilidad que no depende de un intendente o de una gestión, que tiene reglas claras de inversión, de crecimiento, de derechos y deberes”, recalcó en varias oportunidades.

Gaido explicó que el contrato le da a CALF previsibilidad para realizar inversiones y suscribir convenios con otros organismos, “y a nosotros nos da la posibilidad de fiscalizarla para que cumpla la prestación con eficiencia».

Carlos Ciapponi, presidente de CALF, agradeció a Gaido “no solo por la palabra cumplida, sino que en este momento de la firma del contrato él tiene una inmensa alegría y eso habla más de él y de cómo se encara una gestión. Las emociones demuestran la convicción con la que se lleva adelante una gestión”.

Acerca del convenio, aseguró que “van a pasar muchas cosas después de la firma, pero lo más importante es que este es un momento extraordinario con los desafíos que nos propone y con las dificultades que estamos viviendo a nivel sanitario y económico. La firma de este contrato garantiza 420 puestos de trabajo en la actividad privada, es más histórico que nada y por eso, el compromiso de CALF es cumplir con todas las condiciones del contrato y encontrar los consensos”, dijo.

GAido CalfCiapponi agradeció también al secretario de Energía, Darío Martínez, y a los concejales que dieron su voto para permitir la firma de este contrato y resaltó que “no nos quedamos detenidos en las diferencias, trabajamos en las coincidencias porque eso hace que podamos llegar a cada una de las familias y vecinos de Neuquén con el servicio de electricidad, que es bueno, con la calidad del alumbrado público, de la distribución, el equipamiento y la cantidad de obras que hemos hecho y vamos a hacer”.

Además, destacó que también trabajan con el Municipio en el cuidado del medio ambiente y en la generación de empleo a través de distintos programas “para construir mayores oportunidades”.

El secretario general del gremio Luz y Fuerza de Neuquén y Río Negro,  Antonio D’ Angelo, habló de los esfuerzos para que CALF obtenga la concesión del servicio en los últimos años, “pero esta vez fue diferente porque nos encontramos con un intendente que se comprometió al momento de realizar su campaña, lo que nos garantiza la fuente de trabajo que a partir de esta firma CALF pasa a ser un distribuidor”.

D´Angelo explicó que la regularización “va a ayudar muchísimo a futuras inversiones, para que CALF esté sentado negociando frente a grandes distribuidores” e insistió con que “es importantísimo este paso que dio el intendente Mariano Gaido”.

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.