
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia
ACTUALIDAD - DEPORTES16/06/2025
Neuquén Noticias
Boca arranca su camino en el Mundial de Clubes ni más ni menos que contra Benfica. El debut en un Hard Rock Stadium que promete estar colmado de hinchas xeneizes este lunes, desde las 19 de Argentina, también marcará el inicio del tercer ciclo de Miguel Ángel Russo en el club. Y el experimentado entrenador, que no contará con Edison Cavani, ya tiene en mente la formación para soñar en el Grupo C, donde Bayern Múnich ya goleó a Auckland City.
La principal novedad cuando el conjunto de la Ribera salte a la cancha es que no estará el capitán. ¿El motivo? No llegó a recuperarse a tiempo del desgarro en el gemelo y, por precaución, Miguelo no lo arriesgará en el estreno. La intención es que pueda jugar la próxima fecha con Bayern Múnich (24 de junio).
Russo no paró un táctico ni confirmó el equipo en la conferencia de prensa previa al encuentro, pero ya hay algunas señales de acuerdo a los que se pudo observar de los entrenamientos semanales en la Barry University de Florida.
Una de las sorpresas será el ingreso de Ayrton Costa por Marcos Rojo, un movimiento fuerte de Russo, sobre todo si se tiene en cuenta que el ex-Independiente llegó unos días más tarde a los Estados Unidos por las demoras e incertidumbres que se produjeron en el trámite para conseguir la visa de ingreso al país norteamericano. ¿Su compañero? Nicolás Figal, que no juega oficialmente desde fines de 2024 por una operación en su tobillo izquierdo.

Ayrton Costa
Las dudas en la formación de Boca pasan por el lateral derecho y el cuarto mediocampista. Tanto Luis Advíncula como Lucas Blondel se sumaron tarde al grupo en Estados Unidos después de la fecha FIFA y pelean por la banda. De todas formas, el peruano ganaría la pulseada.
El interrogante del volante por la izquierda pareciera estar resuelto. A priori, Russo analiza plantar un 4-4-2 flexible (puede convertirse en 4-2-3-1) que cargue bien los costados para llegar con profundidad y lastimar a Benfica. Aunque Malcom Braida, uno de los refuerzos de este mercado de pases junto a Marco Pellegrino, se postulaba como posibilidad, todo indica que iría Alan Velasco, sobre el que el entrenador deposita mucha confianza en recuperarlo futbolísticamente. Del otro lado estará Kevin Zenón.
A su vez, el doble cinco lo conformarán Ander Herrera, que no tuvo mucho rodaje en los últimos meses por lesiones musculares, y Rodrigo Battaglia, que se impuso a Milton Delgado en la consideración, pese a que se desempeñó bastante como defensor central en la época de Fernando Gago.
En el frente de ataque, Miguel Merentiel -usará la cinta de capitán- es una fija y su acompañante, unos metros por detrás como enlace, sería Carlos Palacios, aunque Milton Giménez también cuenta con chances de jugar.
La probable formación de Boca vs. Benfica, por el Mundial de Clubes
Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Ander Herrera, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco; Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Los datos de Boca vs. Benfica, por el Mundial de Clubes
Hora: 19.
TV: Telefe y D Sports.
Árbitro: César Ramos.
Estadio: Hard Rock Stadium de Miami.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.