
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas
ACTUALIDAD14/06/2025La Provincia determinó el cierre preventivo de tres pasos internacionales debido a las condiciones meteorológicas adversas, que están pronosticadas para los próximos días. Desde la dirección provincial de Asuntos Institucionales, dependiente del ministerio Jefatura de Gabinete de la provincia del Neuquén, confirmaron el cierre de los pasos fronterizos como consecuencias de las alertas meteorológicas de precipitaciones, vientos y nevadas fuertes.
La medida regirá desde este sábado 14 de junio hasta el domingo 15, o hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Y los pasos comprendidos son Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, y alcanza a toda persona, circulación de vehículos livianos, pesados y de pasajeros.
Esta decisión es en consonancia con la del gobierno de Chile, que también resolvió la suspensión del paso de todo vehículo a partir del sábado y hasta que las condiciones mejoren y permitan transitar sin inconvenientes.
El gobierno neuquino aclaró que este cierre preventivo se podrá prorrogar y ampliar si las condiciones meteorológicas lo ameritan. Con motivo del fin de semana largo, se recomienda a la población consultar por el estado rutas y caminos antes de viajar.
Qué resolvió Chile
Esta decisión del gobierno neuquino se dio en consonancia con la del gobierno de Chile, que también resolvió la suspensión del tránsito en los mismos pasos fronterizos, a todo vehículo, a partir del sábado y hasta que las condiciones mejoren y permitan transitar sin inconvenientes.
EL Departamento de Coordinación y Gestión Territorial del vecino país informó que se llegó a esa resolución al tener en cuenta la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que identifican alertas meteorológicas para la Región de La Araucanía.
Se trata de una alerta meteorológica (AA46/2025) por viento moderado a fuerte en las zonas de Litoral, Cordillera Costa y Valle desde la tarde del sábado 14 de junio del 2025 hasta la tarde del domingo 15 de junio del 2025.
También por una alerta meteorológica (AA45/2025) debido a precipitaciones moderadas a fuertes en las zonas de Litoral, Cordillera Costa, Valle y Precordillera desde la mañana del sábado 14 de junio del 2025 hasta la noche del domingo 15 de junio del 2025.
Además, por otra alerta meteorológica (AA44/2025) por nevadas moderadas a fuertes en las zonas de Cordillera desde la mañana del sábado 14 de junio del 2025 hasta la noche del domingo15 de junio del 2025.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
En una carta pública, Darío Martínez renunció a la presidencia del PJ neuquino y se bajó de toda candidatura nacional. Lo hizo en nombre de la unidad frente al gobierno de Javier Milei. Pero detrás del gesto, quedan a la vista las cuentas pendientes del peronismo en Neuquén: escasa vida interna, falta de renovación y un liderazgo que no logró construir una base política sólida a pesar de haber pasado por cargos importantes.
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.