
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Así lo sostuvo Luis Pianciola, director técnico del Laboratorio Central de Neuquén, quien explicó que la circulación de nuevas variantes incrementa el riesgo de reinfección.
REGIONALES09/05/2021Desde abril, cuando se detectó al primer paciente en Neuquén con la cepa de Manaos, las nuevas variantes del COVID-19 comenzaron a circular con rapidez. Esta semana, en un estudio realizado en muestras positivas al azar, la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) fue detectada en el 46,1% de ellas. En lo que respecta a la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7, Reino Unido), se halló en el 7,7%, y el 38,5% correspondió a otras variantes y mutaciones de interés.
El Laboratorio Central de Neuquén, junto con otros siete laboratorios del país, conformó un consorcio que evalúa de manera permanente la evolución de la pandemia y la aparición de distintas variantes. Así, se pudo determinar que en Neuquén ya circulan la cepa de Manaos y la británica, así como otras versiones de interés que tienen menor peligrosidad.
En declaraciones a LU5, Pianciola aconsejó reforzar los cuidados para evitar contagios. Enfatizó en la importancia de evitar las reuniones sociales y hacer actividades con el menor número de personas posibles. También aconsejó el lavado frecuente de las manos y el uso correcto de tapabocas como herramientas para protegerse de la enfermedad.
La mutación del virus
“Los virus pueden ser de componentes DNA, como los seres humanos, o RNA, y el coronavirus es RNA”, explicó el profesional, y aclaró que los virus cambian su genoma a medida que circulan y se alojan en distintos huéspedes. Según aclaró, los virus mutan de forma muy frecuente.
Aunque son conocidas como nuevas cepas, los virus en realidad proponen nuevas variantes, que se describen y llevan un nombre cuando generan mutaciones que significan ventajas adaptativas para el virus y, por lo tanto, un efecto adverso para los seres humanos.
“Por mes, cada virus tiene dos mutaciones, pero tienen que darse 5 o 10 cambios en los rasgos que la caracterizan para ser considerada una nueva variante”, dijo Pianciola. “Los virus pueden tener mutaciones ventajosas o negativas”, agregó. En otros casos, en cambio, el genoma cambia para obtener ventajas adaptativas que le permiten transmitirse y así sobrevivir como está ocurriendo con el COVID.
Desde el Laboratorio Central agilizan la secuenciación para determinar si hay una variante local.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.