TW_CIBERDELITO_1100x100

Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación, elogió la política energética de Tucumán

“Tucumán es un ejemplo en política energética”, destacó Martínez luego de ser recibido por Manzur en la Casa de Gobierno de la provincia.

ENERGÍA06/05/2021
Dario Martínez Juan Manzur

El secretario de Energía de la Nación compartió una jornada de trabajo con el gobernador Juan Manzur en la provincia norteña. Además de supervisar la implementación de diferentes iniciativas de eficiencia energética por parte de la Empresa de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), se interiorizó sobre la producción de bioetanol en dos ingenios azucareros.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, compartió hoy una jornada de trabajo junto con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, durante la cual se analizó la evolución de las acciones y obras que contribuyen al desarrollo energético de la provincia, además de múltiples posibilidades de incrementar las iniciativas conjuntas en esta materia. 

“Tucumán es un ejemplo en política energética”, destacó Martínez luego de ser recibido por Manzur en la Casa de Gobierno de la provincia. “Las tucumanas y los tucumanos tienen un excelente gobernador, que trabaja para darles las mismas posibilidades absolutamente a todos y todas”.

Luego de indicar que en materia de energía “la calidad del servicio tiene que ser la misma en todo el país”, el funcionario nacional sostuvo: “Para cada argentino y cada argentina, el centro del país está donde vive su familia, sus afectos, donde está su trabajo. Ese es el mandato del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en cuanto a la política energética: que cada argentino y argentina se desarrolle donde quiera hacerlo, que construyamos un país más federal, con más oportunidades y más igualdad. Seguramente ese debe ser el deseo de cada habitante de esta hermosa provincia, cuna de nuestra historia”.

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán, Martínez estuvo presente en un acto en el cual Manzur y otras autoridades provinciales firmaron un memorándum de entendimiento junto a empresas de servicios de energía para estudiar la incorporación de la localidad de Amaicha del Valle al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI).

“Estamos muy contentos de poder acompañar, y ojalá en poco tiempo sea realidad, que podamos tener a los vecinos y las vecinas de Amaicha del Valle en el interconectado. Esto no solamente nos va a ayudar a ser más amigables con el medio ambiente, sino también a mejorar la calidad de vida de la gente”, sostuvo el secretario de Energía. 

Por su parte, Manzur expresó: “Poder recibir a Darío Martínez en Tucumán, que es un hombre del interior que tiene una gran vocación de servicio, junto con todo nuestro equipo, es avanzar en el sueño largamente postergado que tiene que ver con llevar energía a los lugares más alejados”.

“En este caso los Valles Calchaquíes, Amaicha, todo tiene que ver con la energía. Nadie va y pone una industria si no hay energía. La energía tiene que ver con el trabajo, tiene que ver con la calidad de vida, tiene que ver con la vida misma”, ejemplificó el gobernador tucumano.

Por su parte, el subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, aseguró: "Entendemos, desde Nación y Provincia, que todos los ciudadanos son iguales, no importa que tan lejos vivan de las capitales. Por eso el gobernador nos pidió que este sea el primer acto de la Secretaría de Energía de la Nación: concretar un plan eléctrico en Tucumán".

En otro orden, Darío Martínez manifestó: “Es un tema importante para la región y para el país, hablar sobre la prórroga del régimen de biocombustibles y sobre la nueva ley y proyecto de ley, donde el corte con bioetanol con caña de azúcar queda todo incluido para llevar tranquilidad a esos puestos de trabajo. La verdad es que ahí también trabajamos la transición energética, también intentamos ser más amigables con el medio ambiente”.

Posteriormente, Martínez y Yanotti se trasladaron a la sede central de la Empresa de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de Tucumán, donde junto a Horacio Nadra y Luis López, gerentes generales de EDET, supervisaron la implementación de diferentes iniciativas de eficiencia energética, como los medidores inteligentes, además de analizar el avance del Plan Provincial de Electromovilidad. 

Más tarde, el gobernador de Tucumán y el secretario de Energía de la Nación se interiorizaron sobre la producción de bioetanol en las instalaciones de los ingenios La Florida y Leales. “Estoy muy contento. El gobernador nos invitó a estos lugares donde se genera energía y trabajo. Esta es la sinergia que necesita Argentina. Merecemos tener en cada rincón más desarrollo, para eso necesitamos energía”, comentó Martínez.

Manzur destacó “la compañía del secretario de Energía para recorrer” los ingenios, para luego sostener que “hoy la caña no es solo azúcar, sino que hay una serie de derivados, entre ellos la producción de energía. Nos llena de orgullo mostrarle al secretario esta usina que genera energía renovable”.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.