
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El Operativo Nieve 2025 ya está activo. Involucra tecnología, asistencia vial, controles y presencia estatal para que todos puedan disfrutar de la cordillera con tranquilidad y prevención.
REGIONALES27/05/2025Con el inicio de la temporada invernal, la provincia del Neuquén lanzó oficialmente el Operativo Nieve 2025, una estrategia integral de prevención, asistencia y seguridad vial orientada a proteger a quienes circulan por las rutas neuquinas y disfrutan de los destinos turísticos de la cordillera. El acto de presentación fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa en la ciudad de Zapala, que funcionará como base central del dispositivo.
Durante el lanzamiento, Figueroa destacó: “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, subrayando que se trata de un operativo basado en el trabajo coordinado, eficiente y con fuerte presencia del Estado neuquino.
“Queremos un Estado presente, pero un Estado eficiente”, sostuvo el mandatario, agradeciendo a la Policía del Neuquén, Vialidad, el Ejército Argentino y todas las áreas del ministerio de Seguridad que participan en este despliegue.
¿Qué es el Operativo Nieve 2025?
El Operativo Nieve tiene como objetivo prevenir incidentes viales, asistir a turistas y residentes frente a contingencias climáticas, y garantizar un tránsito seguro en rutas clave del corredor turístico cordillerano.
Participan organismos como:
Ministerio de Seguridad
Policía del Neuquén
Vialidad Provincial y Nacional
Sistema de Salud
Defensa Civil
Ministerio de Turismo
Municipios de las zonas de alta circulación
Puntos Nieve: Asistencia en el camino
Una de las principales novedades del Operativo Nieve 2025 es la instalación de Puntos Nieve, ubicados estratégicamente en Arroyito, Piedra del Águila, Zapala y Confluencia Traful. En estos puntos se ofrecerá:
*Controles viales integrales
*Asistencia sanitaria
*Verificación del uso de cadenas
*Información turística y de rutas
*Wifi gratuito, agua caliente y sanitarios
*Además, habrá unidades itinerantes recorriendo la provincia.
Zapala: base operativa clave
La ciudad de Zapala fue designada como el centro de operaciones del operativo para la región centro-oeste. Desde allí se coordinarán acciones preventivas y respuestas rápidas ante emergencias, gracias a la presencia de móviles, equipamiento técnico y personal especializado.
La tecnología al servicio del cuidado
La aplicación “Neuquén Te Cuida” sumó un botón exclusivo del Operativo Nieve, que brinda:
*Información actualizada sobre el estado de rutas
*Condiciones climáticas
*Recomendaciones de seguridad
*Requisitos de circulación
*Ubicación de Puntos Nieve
*Contacto con servicios de emergencia y asistencia en ruta
*También permite a los usuarios reportar incidentes y solicitar ayuda de forma inmediata.
Un llamado a la responsabilidad
El gobernador Figueroa hizo un llamado a la prudencia:
“Cuando un cartel dice que una ruta está cerrada, es porque alguien verificó que realmente lo está. No pongamos en riesgo nuestras vidas ni obliguemos al Estado a destinar recursos por imprudencias evitables”.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, resaltó que el operativo fue anticipado por las inminentes condiciones climáticas, y que se mantendrá una fuerte presencia territorial durante las cuatro semanas clave de julio, cuando se espera el mayor flujo de turistas debido a las vacaciones de invierno.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.