
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Antes de salir a las rutas de Neuquén, y recorrerlas, te recomendamos que revises acá cuál es el estado para disfrutar de un viaje sin sobresaltos. Repasá la situación este domingo 25 de mayo 2025, con información de Vialidad Nacional
REGIONALES25/05/2025Antes de salir a las rutas de Neuquén y Río Negro, es importante revisar cuál es su estado este domingo 25 de mayo 2025. Son varios los factores que pueden modificar el tránsito, por lo que si aprovechás el día para viajar, encontrá acá los detalles para llegar a tu destino de la mejor manera.
Mirá acá el estado de las Rutas 22, 40, 237: aquellas que recorren Neuquén y conectan con Río Negro.
Repasá acá la información actualizada de Vialidad Nacional.
Ruta 237
Desde Vialidad Nacional indicaron que:
Tramo Emp. RN 22 (Arroyito) – Piedra del Águila está transitable con precaución: calzada normal, zona con animales sueltos y equipos operando.
Tramo Piedra del Águila – Pte Collón Curá (Emp. RN 234) está transitable con precaución: calzada despejada, zona con animales sueltos.
Tramo Pte Collón Cura (Emp. RN 234) – Confluencia (Emp. RP 63 y 65) está transitable con precaución: calzada normal, zona con animales sueltos.
Tramo Confluencia – Emp. RN 40 está transitable con precaución: calzada normal, zona con animales sueltos y equipos operando.
Ruta 22
Desde Vialidad Nacional indicaron que:
Tramo Neuquén – Arroyito está transitable con precaución, con tránsito intenso.
Tramo Arroyito – Plaza Huincul – Cutral-Có está transitable con precaución, zona de animales sueltos.
Tramo Cutral-Có – Zapala está transitable con precaución, zona de animales sueltos.
Ruta 40
Desde Vialidad Nacional indicaron que:
Tramo Chos Malal – Barrancas está transitable con precaución, zona con animales sueltos.
Tramo Las Lajas (Emp. RN 242) – Chos Malal está transitable con precaución, zona con animales sueltos.
Tramo Zapala – Las Lajas (Emp. RN 242) está transitable con precaución, zona con animales sueltos.
Tramo Zapala – La Rinconada (Emp. RN 234) está transitable con precaución: sectores con hielo, posible caída de piedras en Cuesta de la Rinconada.
Tramo La Rinconada – Junín de los Andes – San Martín de los Andes está transitable con precaución: calzada con baja adherencia por lluvia, zona de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional operando; portación obligatoria de cadenas.
Tramo San Martín de los Andes – Acc. Chapelco está transitable con precaución: sectores con hielo, equipos de Vialidad Nacional operando.
Tramo Acc. Chapelco – Lago Villarino está transitable con precaución: sectores con hielo, equipos de Vialidad Nacional operando.
Tramo Lago Villarino – Emp. RN 231 – Villa la Angostura está transitable con extrema precaución: calzada despejada y mojada por lluvias, aguanieve en sectores, posible formación de hielo en sectores, baja adherencia, personal de Vialidad Nacional trabajando; portación obligatoria de cadenas.
Tramo Villa La Angostura – Emp. RN 237 está transitable con precaución: calzada húmeda, posible formación de hielo; portación obligatoria de cadenas.
Tramo Emp. RN 237 – Pte Río Limay (Lte c/Río Negro) está transitable con precaución: calzada húmeda en sectores por lluvias, agua nieve y posible formación de hielo en sectores, zona de animales sueltos; portación obligatoria de cadenas y precaución al circular.
Ruta 26 Caviahue – Copahue
Desde Vialidad Nacional indicaron que:
Tramo Loncopué – Riscos Bayos – Hualcupén está transitable con precaución, zona de animales sueltos.
Tramo Hualcupén – Cajón Chico – Caviahue está transitable con precaución, zona de animales sueltos.
Tramo Caviahue – Copahue está transitable con precaución, zona de animales sueltos.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.