
El intendente de Allen pide la inclusión del Bono petrolero a los municipios atravesados por el oleoducto
Marcelo Román pidió a la Legislatura rionegrina que reforme el proyecto de acuerdo con el consorcio VMOS para garantizar la coparticipación de fondos a las ciudades atravesadas por el oleoducto
REGIONALES22/05/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Marcelo Román pidió a la Legislatura rionegrina que reforme el proyecto de acuerdo con el consorcio VMOS para garantizar la coparticipación de fondos a las ciudades atravesadas por el oleoducto.
Este jueves desde las 8, la Legislatura de Río Negro sesionará para tratar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial, que establece un acuerdo económico con el consorcio de empresas VMOS, responsable de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
El convenio contempla pagos por un total de 1.000 millones de dólares en 13 años, con un bono inicial de 60 millones de dólares (a abonar en 60 días) y desembolsos anuales de 40 millones de dólares.
Frente a este debate, el intendente de Allen, Marcelo Román, reclamó que se incluya en el acuerdo la coparticipación directa de fondos para los municipios afectados por la obra.
“Exijo que se escuche el pedido de los municipios. Como intendente de Allen, creo que se debe reconocer nuestra contribución al desarrollo económico de la provincia y se nos coparticipe los fondos generados”, expresó Román en un comunicado.
 
“No es justo que los recursos pasen por nuestros suelos y no quede nada en nuestras ciudades”.
 
Román recordó que Allen y otros municipios son territorios protagonistas en el avance de VMOS y la infraestructura petrolera, pero no fueron contemplados en el reparto de los fondos que surgen del acuerdo.
“Pido a los legisladores y al gobierno provincial que incorporen reformas al proyecto para beneficio de los municipios protagonistas en VMOS. No podemos ser ignorados”, sostuvo.
 
Finalmente, el jefe comunal remarcó que esta jornada es una oportunidad histórica para modificar el esquema de distribución de recursos vinculados al desarrollo energético en Río Negro.
“Hoy es un día importante para los municipios. Es una oportunidad para hacer historia y asegurar que nuestros ciudadanos reciban los beneficios que merecen. Espero que la Legislatura y el gobierno provincial escuchen nuestro pedido y actúen en consecuencia”, concluyó.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



