
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El capitán reaparece tras su ausencia en la doble fecha anterior por lesión y también otros futbolistas que son parte del proceso de Scaloni, como Garnacho y Valentín Barco
ACTUALIDAD - DEPORTES15/05/2025
Neuquén Noticias
Se viene una nueva doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y la Selección Argentina, ya clasificada al próximo Mundial 2026, dio a conocer su prelista de convocados para enfrentar a Chile y Colombia, con la gran novedad de la vuelta de Lionel Messi, quien se había perdido los clásicos con Uruguay y Brasil por lesión. Además del capitán, hay otros regresos y algunas ausencias.
Leo reaparecerá en cancha después de haber sido desafectado de la última nómina por una lesión en el aductor izquierdo, que se le provocó días antes mientras jugaba en Inter Miami cuando remató de zurda. Ya recuperado, y en gran forma física y futbolística en Estados Unidos, será una fija en en Santiago de Chile (el 5/6 a las 22) y el Monumental (el 10/6 a las 21).

No es el único que regresa a la Selección. También lo hacen Alejandro Garnacho y Valentín Barco, quienes vienen teniendo protagonismo en Manchester United y Racing de Estrasburgo respectivamente. Ambos fueron grandes apuestas para Lionel Scaloni pero aún no lograron asentarse en la Mayor.
Más allá de los reiterados cortocircuitos que tuvo con su entrenador Ruben Amorim, el extremo está teniendo rodaje en el frente de ataque de los Diablos Rojos y buscará consagrarse campeón en los próximos días de la Europa League. El Colo también relanzó su carrera en Francia y hoy es una pieza fundamental en el andarivel izquierdo.

Así como hay futbolistas que se suman a la citación (otros de los casos son los de Juan Foyth, Nicolás Domínguez y Valentín Castellanos, de destacados presentes en Villarreal, Nottingham Forest y Lazio), hay algunos nombres que ya no resaltan en la libreta del DT, como los de Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel. Solo la baja de Cachete es por un desgarro. El resto de los dirigidos por Marcelo Gallardo en River no están por motivos futbolísticos.
Si bien habrá varios retoques, ya que se trata de una prelista y Scaloni solo tendrá en cuenta a los que estén al 100% física y futbolísticamente (quien esté cansado, quedará desafectado, teniendo en cuenta que varios disputan el Mundial de Clubes), sorprende que no aparezcan Santiago Castro y Benjamín Domínguez, flamantes campeones de la Copa Italia con Bologna.
Y lo que ya no es novedad es la baja de Paulo Dybala, operado exitosamente a finales de marzo por una lesión en el tendón semitendinoso de su muslo izquierdo. La Joya no volvió a sumar minutos en Roma y seguirá lejos de la Selección por el momento.

Paulo Dybala/ AS Roma

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
