
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El acuerdo quedó cerca del 29% de Guzmán, pero con cláusula de ajuste en enero. Será en cuatro tramos del 8%.
NACIONALES26/04/2021
De esta forma, el básico llegará a ser de $74.7333 a partir del mes de marzo del año que viene, más los adicionales correspondientes. El acuerdo lo cerraron este lunes Armando Cavalieri de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector, la de Comercio (CAC), la del a Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).
El acuerdo contempla un incremento en cuatro cuotas del hasta marzo del año que viene más una cláusula de revisión en el mes de enero en caso de que la inflación quedase muy por encima del 32% pactado. El 13% de inflación del primer trimestre alejó las expectativas del 29% anual que proyectó Guzmán. De hecho, los comerciantes habían propuesto originalmente que el aumento fuera del 36%.
El primer tramo será del 8% y aplicará sobre los salarios de mayo, luego se sumará otro 8% sobre los salarios de septiembre. En enero de 2022, además de la revisión, ya quedó pactado el tercer aumento del 8% y el último 8% se aplicará en febrero.
Asimismo, en un importante avance en la discusión de la forma de sostenimiento del sistema de salud, llevado a cabo por la CGT ante el Gobierno Nacional, en el que se planteó la insuficiencia del actual aporte y contribución con destino a las Obras Sociales (9%); la FAECyS logró gracias a la comprensión de las Cámaras Empresarias, una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud.
Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: "Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país. Gracias a las negociaciones que mantuvimos con las cámaras empresarias, pudimos aumentar más de $20 mil pesos nuestro salario básico y poner una cláusula de revisión, que permita seguir los incrementos de la inflación".
"Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el COVID-19", agregó Cavalieri.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


