TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La paritaria de Comercio cerró con una suba del 32% y cláusula de revisión en enero

El acuerdo quedó cerca del 29% de Guzmán, pero con cláusula de ajuste en enero. Será en cuatro tramos del 8%.

NACIONALES26/04/2021
Armando Cavallieri

De esta forma, el básico llegará a ser de $74.7333 a partir del mes de marzo del año que viene, más los adicionales correspondientes. El acuerdo lo cerraron este lunes Armando Cavalieri de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector, la de Comercio (CAC), la del a Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA). 

El acuerdo contempla un incremento en cuatro cuotas del hasta marzo del año que viene más una cláusula de revisión en el mes de enero en caso de que la inflación quedase muy por encima del 32% pactado. El 13% de inflación del primer trimestre alejó las expectativas del 29% anual que proyectó Guzmán. De hecho, los comerciantes habían propuesto originalmente que el aumento fuera del 36%.  

El primer tramo será del 8% y aplicará sobre los salarios de mayo, luego se sumará otro 8% sobre los salarios de septiembre. En enero de 2022, además de la revisión, ya quedó pactado el tercer aumento del 8% y el último 8% se aplicará en febrero.

Asimismo, en un importante avance en la discusión de la forma de sostenimiento del sistema de salud, llevado a cabo por la CGT ante el Gobierno Nacional, en el que se planteó la insuficiencia del actual aporte y contribución con destino a las Obras Sociales (9%); la FAECyS logró gracias a la comprensión de las Cámaras Empresarias, una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud.

Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: "Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país. Gracias a las negociaciones que mantuvimos con las cámaras empresarias, pudimos aumentar más de $20 mil pesos nuestro salario básico y poner una cláusula de revisión, que permita seguir los incrementos de la inflación".

"Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el COVID-19", agregó Cavalieri.

LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.