TW_CIBERDELITO_1100x100

La paritaria de Comercio cerró con una suba del 32% y cláusula de revisión en enero

El acuerdo quedó cerca del 29% de Guzmán, pero con cláusula de ajuste en enero. Será en cuatro tramos del 8%.

NACIONALES26/04/2021
Armando Cavallieri

De esta forma, el básico llegará a ser de $74.7333 a partir del mes de marzo del año que viene, más los adicionales correspondientes. El acuerdo lo cerraron este lunes Armando Cavalieri de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector, la de Comercio (CAC), la del a Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA). 

El acuerdo contempla un incremento en cuatro cuotas del hasta marzo del año que viene más una cláusula de revisión en el mes de enero en caso de que la inflación quedase muy por encima del 32% pactado. El 13% de inflación del primer trimestre alejó las expectativas del 29% anual que proyectó Guzmán. De hecho, los comerciantes habían propuesto originalmente que el aumento fuera del 36%.  

El primer tramo será del 8% y aplicará sobre los salarios de mayo, luego se sumará otro 8% sobre los salarios de septiembre. En enero de 2022, además de la revisión, ya quedó pactado el tercer aumento del 8% y el último 8% se aplicará en febrero.

Asimismo, en un importante avance en la discusión de la forma de sostenimiento del sistema de salud, llevado a cabo por la CGT ante el Gobierno Nacional, en el que se planteó la insuficiencia del actual aporte y contribución con destino a las Obras Sociales (9%); la FAECyS logró gracias a la comprensión de las Cámaras Empresarias, una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud.

Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: "Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país. Gracias a las negociaciones que mantuvimos con las cámaras empresarias, pudimos aumentar más de $20 mil pesos nuestro salario básico y poner una cláusula de revisión, que permita seguir los incrementos de la inflación".

"Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el COVID-19", agregó Cavalieri.

LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.