
Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo
TURISMO Y DESTINOS14/05/2025

La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática. Cuenta con el apoyo de la Facultad de Turismo de la UNCo y la subsecretaría de Discapacidad provincial.
El ministerio de Turismo realizará el 21 y 22 de mayo Talleres de Accesibilidad Turística en Junín de los Andes y San Martín de los Andes. Se trata de una iniciativa que busca sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad y promover una integración social efectiva en los ámbitos del turismo.
En Junín de los Andes, la actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario a las 13, mientras que al día siguiente en San Martín de los Andes se hará lo propio en el Centro de Visitantes del Museo del Parque Nacional Lanín, a las 10.
La capacitación está dirigida a prestadores e informantes turísticos y a las personas interesadas en la temática de accesibilidad universal.
Los talleres serán dictados por la directora de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), María Gabriela Dupén y la técnica del equipo, Valeria Traiman. Contará con la participación de las psicólogas sociales Natalia Rivarola y Ailín Fuentes, de la subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La cartera turística organiza la propuesta en estas localidades como parte del Modelo Neuquino de DTI y del Proyecto de Extensión de la Facultad de Turismo de Universidad Nacional del Comahue (UNCo) “La Innovación como herramienta que promueve la cadena de accesibilidad turística”.
Esta actividad, que cuenta con el apoyo de los organismos mencionados, forma parte de una política activa para el desarrollo de destinos turísticos más equitativos, alineada con el Modelo Neuquino de DTI, que promueve la innovación, la sostenibilidad y la inclusión como ejes fundamentales del turismo del futuro.
Quienes deseen participar de los encuentros, deberán acceder a los siguientes enlaces y completar un formulario con datos personales: para San Martín de los Andes, en https://forms.gle/UsyDwGwf3a2cTE8JA, y para Junín de los Andes, en https://forms.gle/p1rnc4XUKSfKsvTKA.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Diputados rechaza el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad: ¿qué implica?
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.

Graves incidentes en Avellaneda: 10 heridos, 90 detenidos, destrozos y fallas del operativo de seguridad
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.

Paso Fronterizos: Pino Hachado cerrado por condiciones climáticas, tránsito con extrema precaución
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Alto Valle en Escena: Rituales, risas y guitarras para un fin de semana vibrante
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos

El experimento invisible: cómo el análisis de conducta gobierna las redes sociales
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.