Gaza en ruinas: el genocidio israelí supera las 52.000 muertes y desata una condena global

Organismos humanitarios y la ONU advierten sobre una catástrofe sin precedentes en Gaza, con más de 52.500 palestinos muertos, millones de desplazados y denuncias de crímenes de guerra contra el gobierno de Israel por ataques indiscriminados, asedio prolongado y el uso del hambre como arma.

04/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Gaza
Genocidio en Palestina

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza continúa dejando un reguero de muerte y devastación. Según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, la cifra de muertos provocada por los ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023 se elevó este domingo a 52.535, tras confirmarse la muerte de 40 personas más solo en la jornada del sábado.

Opera Instantánea_2025-05-04_125048_elpais.com

El mismo informe detalla que 125 heridos ingresaron en hospitales gazatíes en las últimas 24 horas, lo que eleva a 118.491 el número total de heridos en los casi 19 meses de ofensiva militar sobre el enclave palestino.

Desde la ruptura del alto el fuego por parte de Israel el pasado 18 de marzo, con una ola masiva de bombardeos que dejó cientos de muertos en pocas horas, se registraron 2.436 muertes adicionales y más de 6.450 heridos. La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con al menos 1.896 cuerpos aún sepultados bajo los escombros o en zonas inalcanzables para ambulancias y personal de Defensa Civil, según detalló Zaher al Waheidi, director del recuento de víctimas del Ministerio.

Bombardeos sobre viviendas, refugios y zonas “seguras

Entre las víctimas del fin de semana se incluyen 23 fallecidos este domingo, de los cuales 21 fueron registrados en el sur de la Franja, principalmente en la ciudad de Jan Yunis y alrededores, que se ha convertido en uno de los principales focos del conflicto.

Uno de los blancos de los bombardeos fue la vivienda del periodista Rami Abu Shamala, ubicada en el barrio de Al Amal. El ataque acabó con la vida de Nisrin al Abed Qassem, una mujer que se encontraba en el lugar al momento del impacto.

En la zona costera de Mawasi, previamente declarada por Israel como un “área segura” para desplazados, se registraron múltiples víctimas. En un ataque aéreo sobre un apartamento, cuatro miembros de la familia Qannan fueron asesinados. En un ataque separado, dirigido a una tienda de campaña para desplazados, murieron diez personas, entre ellas siete mujeres y un niño.

En Abasan al Kabira, al este de Jan Yunis, fue asesinado Ibrahim Basem al Najjar, mientras que en Jan Yunis también murió Salem al Jabour, que no logró recuperarse de heridas sufridas en un ataque previo.

En el norte de Gaza, en Beit Hanoun, civiles encontraron el cuerpo de un hombre sobre el tejado de una escuela, confirmando la brutalidad y descontrol del fuego aéreo. Mientras tanto, en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, Fatima Raed Ahmed Abu Huwishil murió por un bombardeo contra la vivienda de su familia, que dejó ocho heridos más.

Entre las imágenes más conmovedoras del día está el rescate sin vida de Saif Abdulrahman al Sinwar, un niño cuyo cuerpo fue extraído de entre los escombros de su hogar destruido el sábado.

17014169844475

Una tragedia humanitaria sin precedentes

Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Internacional, UNICEF y Save the Children han advertido reiteradamente que las condiciones de vida en Gaza equivalen ya a un colapso total del sistema sanitario y de asistencia. La ONU ha calificado el conflicto como un desastre humanitario de proporciones históricas, y el secretario general António Guterres ha urgido a un alto el fuego inmediato.

El uso de bombas de alta fragmentación, municiones de fósforo blanco y ataques directos a infraestructura civil han sido denunciados por Human Rights Watch y Amnistía Internacional como posibles crímenes de guerra, señalando que la impunidad con la que se ejecutan estos ataques erosiona los fundamentos del derecho internacional humanitario.

Opera Instantánea_2025-05-04_125423_www.google.com

Complicidad y silencio internacional

El bloqueo sistemático de ayuda humanitaria, defendido recientemente por Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia, y la ambigua postura de países europeos, alimentan un sentimiento de complicidad activa o pasiva frente a lo que numerosos analistas y juristas consideran un genocidio en desarrollo.

Mientras países como Francia piden el cese de los ataques y el ingreso de asistencia de emergencia, otros como Hungría respaldan abiertamente a Israel, generando una fractura en el consenso europeo. La postura de Washington, que sostiene el argumento de “autodefensa” de Israel incluso frente a las crecientes evidencias de castigo colectivo sobre la población civil, pone en jaque el orden legal internacional y la credibilidad de los organismos multilaterales.

Mas de 52.500 muertos en menos de 2 años

La continuidad de esta masacre, el número incesante de muertos –más de 52.500 en menos de dos años– y la pasividad de los actores globales configuran una de las mayores tragedias humanas del siglo XXI. Cada nombre, cada cuerpo hallado, cada niño mutilado o desaparecido bajo los escombros exige una respuesta. La historia juzgará no solo a quienes oprimen, sino también a quienes miraron hacia otro lado.

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial. Capitulo III

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN27/05/2025

Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.

Cabildo 1810

25 de Mayo: El día que comenzó la idea de una Nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/05/2025

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 28 de mayo de 2025 - Energía del día: Jabalí de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/05/2025

El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.