INVIERNO 1100x100

La empresa Gas y Petróleo de Neuquén se consolida en la provincia con su aporte en salud e infraestructura

Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos

ENERGÍA28/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (63)

Es un actor clave en el desarrollo energético, que participa activamente en proyectos prioritarios y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la Provincia, invirtiendo parte de sus utilidades en proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de
todos los neuquinos.

Aporta al Plan de Becas Gregorio Álvarez, así como el fuerte apoyo para el desarrollo de proyectos de infraestructura en áreas de salud y en las obras de repavimentación de las rutas provinciales N°5 y N°46 que jerarquizan la conectividad turística, productiva y de los habitantes de la Provincia del Neuquén.

Meses atrás, la empresa se comprometió a aportar 2.800 toneladas de asfalto para repavimentar 50 kilómetros la Ruta Provincial 46. Se trata de una obra que jerarquizará la conectividad turística y productiva en la Región del Pehuén. Allí, Vialidad Provincial certificará la cantidad y calidad del asfalto, realizará el bacheo y la colocación de la carpeta.

En tanto, también se repavimentó de forma completa la ruta 5 entre intersección de Ruta provincial 7 y Rincón de los sauces. Se trata de una ruta neurálgica de la zona hidrocarburífera que permite el intercambio logístico y el desarrollo las principales empresas dedicadas a esta
industria.

Su repavimentación permitió solucionar el deterioro que presenta el camino debido a la alta circulación de vehículos de gran porte y peso permanente, que generan un desgaste y deformación de la carpeta asfáltica.

GyP es titular de 14 Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) operadas a través de sendas uniones transitorias en las cuales posee un 10% de participación. 

Dichas concesiones, junto con otras 6 áreas con Permisos de Exploración en las que también posee participación.

Las Uniones Transitorias que integra GyP aportan actualmente el 16% de la producción de petróleo no convencional de la Cuenca Neuquina.

md (64)

La compañía impulsa y participa en iniciativas claves como la construcción de nuevas plantas de tratamiento y ampliación de instalaciones existentes. Los principales proyectos en curso aportarán a los bloques de GyP una ampliación de capacidad de tratamiento estimada en un
82% para el año 2027, con una inversión total asociada de alrededor de U$D 2.000 millones.

En esta línea, la empresa se sumó como accionista minoritario en el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), lo que le garantizará una capacidad de evacuación de 5.000 barriles diarios (bbl/d) a través del oleoducto a Punta Colorada y hacia los mercados internacionales.

Actualmente, GyP produce 3.000 bbl/d y cuenta con la infraestructura necesaria para asegurar su evacuación. Ante la expectativa de un crecimiento sostenido de la producción en las áreas donde participa, tiene como objetivo superar los 10.000 bbl/d en los próximos 10 años. En este contexto, la participación en el proyecto VMOS cobra una relevancia estratégica, pues garantiza la evacuación de los volúmenes adicionales previstos, asegurando su despacho hacia nuevos mercados internacionales de manera eficaz y competitiva.

Además, participa en el Proyecto Duplicar de Oldelval con una capacidad contratada de 1.600 bbl/día. A través de su sistema de oleoductos, que atraviesa la cuenca, evacúa 2.300 bbl/d, y prevé ampliar esta capacidad en el futuro. Una de las alternativas de ampliación que la compañía se encuentra evaluando es la participación en el Proyecto Duplicar Norte, el cual prevé la evacuación aguas arriba de la estación de bombeo de Allen.

Por otra parte, GyP posee capacidad contratada de almacenamiento y despacho dedicados al mercado de exportación, en la terminal de Puerto Rosales, por un volumen de 1.600 bbl/día.

Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas y se aprobaron los estados contables correspondientes a 2024, que arrojaron una ganancia 21.253 millones de pesos.

 
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.